Las autoridades vietnamitas han pedido a la familia de un activista de Hanoi Ede condenado in absentia por «terrorismo» que lo convenza de entregarse en lugar de apelar la decisión de extraditarlo de Tailandia a finales de este mes, dijo su familia a RFA.
Un experto en derechos humanos dijo a RFA que Vietnam podría estar intentando montar un «espectáculo de rendición» para que las autoridades pudieran decirle al público que él y su familia habían acordado que debía regresar por su propia voluntad en lugar de seguir el proceso.
Y Quynh Bdap huyó a Tailandia con su familia en 2018 para escapar de la persecución religiosa.
Miembro de la minoría étnica Ede, está clasificado como Montagnard, término utilizado para describir a los miembros de grupos minoritarios predominantemente cristianos que viven en las tierras altas centrales de Vietnam.
El abuelo de Bdap, como muchos montañeses, trabajó en el ejército estadounidense, que luchó junto a las fuerzas de Vietnam del Sur en la guerra de 20 años que ganó Vietnam del Norte en 1975.
Y Quynh Bdap obtuvo el estatus de refugiado por parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), pero fue arrestado por la policía tailandesa a mediados de 2024 tras una solicitud de extradición de Vietnam.
Si es extraditado a Vietnam, Y Quynh Bdap se enfrenta a una pena de prisión de 10 años por “terrorismo”, cargo dictado en rebeldía por el Tribunal Popular de Dak Lak en enero de 2024.
Las autoridades alegan que participó en la dirección de ataques contra dos oficinas gubernamentales que dejaron nueve personas muertas. El activista ha rechazado sistemáticamente estas acusaciones.
A finales de septiembre de 2024, el Tribunal Penal de Bangkok dictaminó que debía ser extraditado a Vietnam. El tribunal también dio al gobierno tailandés 90 días para hacer cumplir la decisión.
El jueves, la abogada de Y Quynh Bdap, Nadthasiri Bergman, dijo a RFA que su equipo estaba esperando para presentar el recurso contra la orden de extradición, pero no proporcionó más detalles.
Llamado a la rendición
El miércoles, Y Phô Êban, el padre del activista, dijo a RFA que un grupo interinstitucional de representantes del gobierno provincial de Dak Lak visitó a la familia de la esposa de Y Quynh Bdap el 25 de diciembre.
Presentaron a su suegro un documento titulado «Carta solicitando que los buscados se rindieran» y pidieron a la familia que «animara activamente a Y Quynh Bdap a entregarse para recibir indulgencia».
HISTORIAS RELACIONADAS
EXPLICADO: ¿Quiénes son los montañeses de Vietnam y cuáles son sus quejas?
Vietnam vuelve a pedir a Tailandia que extradite a activistas de la etnia Ede
Incluso si Tailandia es admitida en el Consejo de la ONU, persisten las preocupaciones en materia de derechos humanos
El grupo advirtió que si su familia no firma el documento y no logra convencerlo de regresar a Vietnam, «las autoridades no ayudarán si surgen problemas o dificultades en el futuro».
Los suegros de Y Quynh Bdap llamaron más tarde a su padre para contarle lo sucedido y le dijeron que se negaron a firmar el documento.
«No dejaremos que Y Quynh regrese porque es demasiado peligroso para él», dijo Y Phô Êban. “Las autoridades aquí son muy hostiles. Nos amenazan y no muestran indulgencia”.
Dijo que las acusaciones contra su hijo eran inventadas.
«Dado que han calificado a Y Quynh de terrorista, estoy seguro de que no lo perdonarán», dijo.
RFA llamó a los dos números de teléfono que figuran en la carta del grupo interinstitucional para obtener más información, pero esas llamadas no obtuvieron respuesta.
El papel de Tailandia
Desde el arresto y detención del Sr. Y Quynh Bdap, Tailandia ha enfrentado protestas de muchas organizaciones internacionales de derechos humanos.
Dicen que la ley antitortura de Tailandia debería impedir su extradición a Vietnam, donde se enfrenta a torturas y tratos inhumanos.
Truong Minh Tam, un experto legal del Proyecto de Derechos Civiles con sede en Estados Unidos, que aboga por las comunidades desfavorecidas en Vietnam, cree que es más probable que Tailandia coopere con Vietnam en un «plan de rendición» que permitir que Y Quynh Bdap se reasiente en un tercer país.
«Es muy probable que el gobierno vietnamita definitivamente cree la narrativa de que Y Quynh Bdap se rindió o que fue convencido y rescatado por sus familiares», dijo Tam.
Pero dijo que Tailandia probablemente intentaría sondear la opinión internacional antes de aceptar tal plan.
Uno de los abogados de Y Quynh Bdap dijo al grupo de derechos humanos Proyecto 88 a finales de diciembre que era casi seguro que Y Quynh Bdap sería extraditado a Vietnam si ningún país le ofrecía asilo antes de finales de enero.
El Proyecto 88 reveló que Bdap había solicitado asilo en Canadá, pero Ottawa suspendió su solicitud después de que Vietnam anunciara cargos de terrorismo en su contra.
Inmediatamente antes de su arresto, la Embajada de Canadá en Bangkok lo entrevistó con fines de reubicación.
Traducido por Anna Vu. Editado por Eugene Whong.