Una mujer que sobrevivió al bombardeo del año pasado de un teatro repleto en Mariupol comparó la visita nocturna de Putin a la ciudad controlada por Rusia con «cuando un asesino en serie regresa a la escena del crimen».
Ivan Watson de CNN habló previamente con Maria Kutnyakova en marzo del año pasado después de que ella logró huir de Mariupol con su familia al territorio controlado por Ucrania.
En otra llamada telefónica con Watson el domingo, Kutnyakova dijo que Putin visitó Mariupol por la noche «porque no querían filmar imágenes reales de la ciudad destruida».
“No querían mostrar que Mariupol sigue siendo un desastre. Hay muchos edificios destruidos. Estas personas viven en una mala situación”, dijo Kutnyakova, quien ahora trabaja en línea para una ONG ucraniana desde la segura Vilnius, Lituania.
“La propaganda rusa mostró esta imagen de algunos edificios que construyeron. Quieren que la gente crea que Mariupol es un lugar muy hermoso ahora. Pero no lo es», dijo Kutnyakova.
Ella le dijo a CNN que los precios en Mariupol son «locos», la gente de la ciudad no tiene medicinas ni calefacción, y persisten los problemas con las comunicaciones, la electricidad, el agua y el gas.
Kutnyakova dijo que sus 15 familiares y varios amigos cercanos que vivían en Mariupol abandonaron la ciudad. Ella dijo que su familia no ha podido localizar a su tío desde la primavera pasada y temen que haya muerto.
Sobre el bombardeo: Cerca de 300 personas murieron cuando las tropas rusas bombardearon el Teatro Académico Regional de Arte Dramático de Donetsk en Mariupol, que según las guías de la ciudad sirvió como refugio para los residentes.
El bombardeo del 16 de marzo de 2022 fue uno de los ataques más descarados de Rusia contra civiles en su primera ofensiva.
Antes del ataque, la palabra «NIÑOS» fue pintada en el suelo frente al edificio en enormes letras rusas. En él encontraron cobijo hasta 1.300 personas.
Rusia negó que sus fuerzas atacaran el teatro y afirmó que un regimiento del ejército ucraniano lo hizo estallar. Moscú hizo afirmaciones similares, sin proporcionar pruebas, sobre el bombardeo de un hospital de maternidad de Mariupol aproximadamente una semana antes.
La ciudad del sureste ha estado bajo control ruso desde mayo de 2022.