El presidente estadounidense Joe Biden durante una reunión virtual con su homólogo chino Xi Jinping el 15 de noviembre de 2021 en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC
Almendra Ngan | afp | imágenes falsas
BEIJING – El Ministerio de Comercio de China dijo el jueves que restaurar la estabilidad en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China es la mejor manera de «mitigar el riesgo», una variación de un término que se ha vuelto popular en la política internacional.
La palabra ha sido utilizada por funcionarios de Estados Unidos y la UE como un intento de posicionar a sus países para que no se desprendan completamente de China en un escenario de desacoplamiento, sino para que se diversifiquen en áreas donde la excesiva dependencia de China representa un riesgo.
«Creemos que la mejor manera de mitigar el riesgo es volver al consenso acordado por los dos líderes en Bali y devolver las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos a una vía de desarrollo saludable y estable», dijo Shu Jueting, portavoz del Ministerio de Comercio, en una conferencia de prensa en mandarín, traducida por CNBC.
Como resultado, «las relaciones económicas y comerciales bilaterales también pueden actuar mejor como ‘lastre’, estabilizar las expectativas empresariales y fortalecer la confianza de las empresas a la hora de realizar comercio e inversiones».
En noviembre pasado, el presidente estadounidense Joe Biden y el presidente chino Xi Jinping mantuvieron su primera reunión cara a cara desde que Biden asumió el cargo en Bali, Indonesia. Su reunión dio inicio a los planes formales para una visita a China del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y otros altos funcionarios estadounidenses a finales de este año.
Mientras los dos países no estén en un conflicto militar abierto, espero que Estados Unidos y China sigan teniendo importantes vínculos comerciales y de inversión…
Scott Kennedy
Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales
Shu señaló que la inversión directa de Estados Unidos en China aumentó un 25,5% interanual en los primeros siete meses de este año. El Departamento de Comercio está trabajando con las autoridades locales para implementar planes publicados recientemente para mejorar el ambiente para la inversión extranjera, dijo.
«Aunque ha habido reveses en ciertos elementos de la relación comercial por parte de ambas partes, las declaraciones de desvinculación total o incluso parcial han sido hasta ahora imprecisas y muy prematuras», dijo Scott Kennedy, asesor principal y presidente fideicomisario para negocios y economía de China en la Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington, DC
«Mientras los dos países no estén en un conflicto militar abierto, espero que Estados Unidos y China sigan teniendo importantes vínculos comerciales y de inversión incluso cuando se tratan mutuamente como competidores geoestratégicos», dijo. «Estas interacciones no sólo son comercialmente ventajosas, sino que existe una lógica de seguridad nacional convincente para mantener la relación».

Algunos han argumentado que trabajar con otra potencia económica le da a Estados Unidos una idea de sus actividades y de su potencial influencia.
En agosto, la administración Biden presentó una propuesta para limitar la inversión estadounidense en tecnología de punta china por motivos de seguridad nacional.
Cuando el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y la secretaria de Comercio estadounidense, Gina Raimondo, se reunieron esta semana, la parte china enfatizó que «la generalización de la seguridad nacional no es beneficiosa para los intercambios comerciales económicos normales», dijo el portavoz Shu.
«Sólo afectará la estabilidad y seguridad de las cadenas de suministro globales, dañará las expectativas empresariales para el desarrollo de la cooperación económica y comercial y destruirá la atmósfera de cooperación», afirmó Shu.
Raimondo se reunió con Wang y otros altos funcionarios del gobierno chino durante un viaje a Beijing y Shanghai esta semana. Después de sus reuniones, Estados Unidos y China acordaron establecer canales de comunicación regulares sobre comercio, controles de exportaciones y protección de secretos comerciales.
«Mi mensaje fue que existe un deseo de hacer negocios, pero necesitamos previsibilidad, debido proceso y igualdad de condiciones», dijo Raimondo en una entrevista exclusiva con Eunice Yoon de CNBC el miércoles.
En comentarios a los periodistas, Raimondo añadió que Estados Unidos no quiere desvincularse de China.
Dijo que el mensaje de Biden es: «Estamos eliminando riesgos, estamos invirtiendo en Estados Unidos, pero no nos estamos desacoplando y no estamos tratando de desacelerar la economía de China».
A principios de esta semana, el embajador de China en Estados Unidos, Xie Feng, culpó a los aranceles y controles de exportación estadounidenses por una caída del 14,5% en el comercio bilateral en la primera mitad del año.
«La relación sigue siendo fundamentalmente competitiva y casi controvertida en algunos frentes», dijeron analistas de Eurasia Group en una nota. «Sin embargo, la administración Biden está comprometida a contener la adversidad con una cuidadosa estrategia de tira y afloja de escalada selectiva y concesiones moderadas».
La nota señalaba que el ciclo de campaña previo a las elecciones presidenciales estadounidenses del próximo otoño «seguirá generando volatilidad durante los próximos meses».