El asesor del partido de oposición camboyano, Kong Korm, acordó entregar voluntariamente su casa, estimada en $ 10 millones, al gobierno, poniendo fin a una disputa de propiedad que se remonta a la década de 1980.
El primer ministro Hun Sen, que ha gobernado Camboya desde 1985, ordenó al principal asesor del opositor Partido Candlelight, que alguna vez fue viceministro de Relaciones Exteriores de Camboya, que desalojara su casa en un mes, diciendo que era propiedad del ministerio.
Kong Korm, el padre de Kong Monika, oficial de alto rango del Partido de la Luz de las Velas, ha vivido en la casa en el corazón de la capital Phnom Penh desde 1982. Había afirmado que la propiedad le pertenecía legalmente en base a los títulos de propiedad que recibió en 1990 y 2015.
El cambio de opinión se produjo después de que él y su esposa pasaran tres horas reuniéndose con Om Yentieng, jefe de la unidad anticorrupción de Camboya, a quien Hun Sen ordenó el miércoles que investigara el caso.
«Mi esposa y yo acordamos devolver la tierra… en el distrito de Cham Kar Mon, Phnom Penh, al gobierno», escribió Kong Korm en una carta a Om Yentieng el miércoles.
Dijo que cometió errores al no comprender completamente el proceso de obtención de la propiedad, y se disculpó por hacerle perder el tiempo a la unidad anticorrupción organizando la investigación.
“Agradecemos a la unidad anticorrupción y al gobierno, especialmente al primer ministro Hun Sen, por perdonar mis errores”, escribió.
Hun Sen dijo en su cuenta de Facebook que no emprendería más acciones legales contra Kong Korm en este asunto.
«He decidido no demandarlo y estoy de acuerdo en abandonar el caso cuando el Departamento de Estado recupere la casa la próxima semana», dijo Hun Sen.
RFA no pudo comunicarse con Kong Korm para hacer comentarios hasta el jueves.
El comentarista político Kim Sok dijo al Servicio Khmer de RFA que al ceder el paso a Hun Sen, Kong Korm eligió la libertad sobre la riqueza.
«Se tomó la decisión de perder activos para evitar la cárcel o amenazas a la seguridad personal», dijo Kim Sok.
Kim Sok dijo que creía que Kong Korm era dueño legal de la propiedad, pero que podría haber representado una amenaza para Hun Sen porque conoce al gobernante Partido Popular de Camboya de adentro hacia afuera como exmiembro de su época como alto funcionario del gobierno oficialmente en la década de 1980 y 1990
Los problemas legales podrían poner en peligro el derecho de Kong Korm a apoyar al Partido Candlelight en las próximas elecciones generales de julio o el derecho de su hijo Kong Monika a postularse para un cargo, dijo Kim Sok.
Traducido por Samean Yun. Escrito en inglés por Eugene Whong.