La junta gobernante de Myanmar está considerando el uso de máquinas de votación electrónicas en las próximas elecciones, una medida que plantea riesgos de seguridad para quienes votan en contra de los partidos respaldados por militares y permite que el régimen manipule los votos utilizando datos del censo, dicen los analistas.
La junta, que derrocó al gobierno electo en un golpe de estado en febrero de 2021, dijo anteriormente que esperaba celebrar elecciones generales en agosto. Pero el 1 de febrero, segundo aniversario del golpe, el régimen anunció que prorrogaría el estado de excepción declarado Tomó el poder y retrasó las elecciones debido a los continuos combates con las fuerzas contrarias al régimen en todo Myanmar.
El fraude electoral ha sido un problema de larga data en la nación del sudeste asiático desde que las fuerzas armadas tomaron el poder por primera vez en un golpe de 1962 y durante los sucesivos regímenes autoritarios. En el pasado, los militares amañaron elecciones y rechazaron o anularon los resultados de las votaciones.
El jefe de la junta, el general en jefe Min Aung Hlaing, quien prometió celebrar elecciones libres y justas, se reunió con funcionarios de la Comisión Electoral de la Unión en la capital de Myanmar, Naypyidaw, el 9 de febrero para una demostración de las nuevas máquinas de votación electrónica (MEVM) de Myanmar en acción para ver.
El nuevo sistema de votación electrónica combina datos del censo e información de registro de miembros del hogar y registra a los ciudadanos que votan.
La máquina consta de una unidad de control, una unidad de votación y una unidad de verificación, todas alimentadas por una batería de 12 voltios, según la publicación en línea The Irrawaddy, citando información de un comunicado de la junta.
La junta planea probar las máquinas con 2.000 votos falsos en un colegio electoral, según el informe, citando información filtrada por la Comisión Electoral de la Unión controlada por el régimen.
Un observador electoral y parlamentario, que pidió no ser identificado por razones de seguridad, dijo que el nuevo sistema, que incluye información personal y afiliaciones políticas, podría poner en peligro a quienes opten por no votar en protesta por la elección de la junta.
«Para implementar un sistema de votación electrónica de este tipo, es necesaria la experiencia internacional», dijo.
«Pero sin tener en cuenta estos hermosos ejemplos y construyendo un sistema de votación electrónica con solo la ayuda sin experiencia de aquellos en la comunidad tecnológica que están cerca de las fuerzas armadas, uno puede concluir que probablemente esté diseñado para ser utilizado por las fuerzas armadas». o amenazar a las personas con información sobre los no votantes y presionar a los ciudadanos que no votarán en protesta por sus elecciones injustas”, dijo.
El observador también dijo que la junta militar debe ser responsable de la seguridad y la información personal de las personas que votarán o no en las elecciones cuando se utilice el sistema de votación electrónica.
«La puerta debe estar abierta»
Min Aung Hlaing dijo en una reunión del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional el 31 de enero que dependía de los individuos votar, aunque es responsabilidad del gobierno facilitar la votación.
Los expertos en tecnología le dijeron a RFA que el sistema de votación electrónica más probable es una máquina de votación electrónica de grabación directa (DRE), donde las personas tienen que presionar un botón para votar por los representantes.
Un experto en tecnología, que deseaba permanecer en el anonimato por razones de seguridad, dijo que llevaría años desarrollar un sistema de votación electrónica de este tipo y que la tecnología utilizada debería estar sujeta a pruebas independientes en todo momento.
“Cualquier grupo imparcial y neutral siempre debe tener la oportunidad de verificar la credibilidad del programa, saber qué está escrito en un programa, porque no sabemos qué tipo de lagunas hay”, dijo.
Ni los militares ni la Comisión Electoral de la Unión han publicado noticias oficiales o información detallada sobre el sistema de votación electrónica.
RFA no pudo comunicarse con el comisionado Khin Maung Oo para hacer comentarios.
Thar Tun Hla, líder del Partido Nacional de Arakan, dijo que el sistema de votación electrónica podría resultar difícil para algunos votantes porque no saben cómo emitir su voto en papel.
“Los ciudadanos, y mucho menos los partidos políticos, no entienden cómo funcionan estas máquinas”, dijo. «Los votantes deben tener un conocimiento claro para usar estas máquinas en la votación».
En un momento en que actualmente es difícil recopilar incluso información demográfica precisa para votar, los esfuerzos para implementar un sistema de votación electrónica son cuestionables, dijeron analistas políticos.
El observador político Than Soe Naing dijo que las elecciones no fueron libres ni justas ya que la junta podría usar el nuevo sistema de votación para manipular los votos y obtener un resultado favorable a los militares.
“La votación electrónica permitirá que los militares fabriquen datos de votación a su propia discreción”, dijo. «Así que lo usan para su beneficio».
Traducido por Myo Min Aung para RFA Burmese. Editado por Roseanne Gerin y Paul Eckert.