Los comerciantes de vida silvestre dicen que el comercio ilegal de pangolines, incluso en línea, sigue siendo fuerte a pesar de que Laos los catalogó como una especie en peligro de extinción y a pesar de las medidas enérgicas del gobierno contra el comercio de vida silvestre en peligro de extinción.
El osos hormigueros con forma de armadillo, también conocidos como osos hormigueros escamosos debido a su apariencia escamas protectoras, son del tamaño de un gato doméstico o un perro pequeño y no representan una amenaza para nadie, excepto para las hormigas y las termitas, que se los comen con sus lenguas largas y pegajosas.
Muchos ciudadanos de China, Vietnam y Hong Kong creen que las escamas de pangolín tienen beneficios medicinales. Pero los expertos, incluso algunos practicantes de la medicina tradicional china, dicen que no hay evidencia científica que respalde esta creencia.
Un centro de tránsito popular para el comercio ilegal de vida silvestre en animales y sus partes o productos, Laos es uno de los principales países del mundo en el comercio ilegal de pangolines.
«La mayoría de nosotros somos intermediarios que compramos pangolines y sus escamas de otros países y luego los vendemos a China y Vietnam», dijo un comerciante de pangolines del norte de Laos, quien, como todas las demás fuentes en este informe, pidió no ser identificado por seguridad. razones.

Dado que Laos ha capturado y vendido la mayoría de sus pangolines, los comerciantes del país compran sus escamas principalmente a Tailandia y Myanmar, dijo el comerciante. Pero todavía hay un pequeño mercado de pangolines vivos en Laos.
Un kilogramo de escamas de pangolín ha subido de 6.000 a 8.000 baht tailandeses (de 173 a 230 dólares), dijo el comerciante.
Mercados en China y Vietnam
Hay dos mercados. Los compradores en China quieren principalmente pangolines vivos, mientras que los de Vietnam solo quieren escamas, según otro comerciante de la provincia de Vientiane. Un pangolín vivo vale alrededor de medio millón de kip (30 dólares), dijo.
«En este momento, compramos y vendemos pangolines y sus escamas principalmente en línea, como en Facebook», dijo. “Negociamos los precios y luego nos transferimos dinero entre nosotros. Los vendedores enviaban los productos por correo”.
En una declaración en la página de Facebook de la embajada de EE. UU. el 18 de febrero, Día Mundial del Pangolín, los pangolines fueron citados como el mamífero más traficado del mundo.
Laos es parte de la Convención Internacional sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas, o CITES, un acuerdo multilateral para proteger plantas y animales en peligro de extinción, y tiene una ley nacional de agua y vida silvestre. En 2018, el primer ministro ordenó a los gobernadores provinciales de Laos que tomaran medidas decisivas para hacer cumplir la CITES y la ley nacional de vida silvestre.
Un funcionario del Departamento de Agricultura y Silvicultura de la provincia de Oudomxay, en el norte de Laos, cerca de China, dijo que a veces arrestan a los contrabandistas de pangolines.
“La provincia de Oudomxay es un punto de tránsito. Los contrabandistas pasan por nuestra provincia antes de ir a la provincia de Luang Namtha y luego a China», dijo el funcionario. “Pero el contrabando de pangolines ha disminuido desde el comienzo de la pandemia de COVID-19. El comercio ilegal ahora se realiza en línea”.
Un funcionario del Departamento de Agricultura y Silvicultura de la provincia de Khammouane, en el sur de Laos, dijo que el gobierno está creando un grupo de trabajo para tomar medidas enérgicas contra el comercio de vida silvestre en línea.
Traducido por Max Avary. Editado por Matt Reed y Malcolm Foster.