El ejército de Myanmar está cambiando su estrategia en la región de Tanintharyi, en el sur del país, donde lucha contra docenas de ejércitos étnicos y grupos de resistencia armada, para apoyarse en los combatientes locales y aislar a su oposición, dijeron residentes y fuerzas de defensa locales.
La estrecha región de Tanintharyi se encuentra entre Tailandia al este y el mar de Andamán al oeste y alberga el Comando de la Región Costera de la junta.
La región más meridional del país también alberga el ejército de liberación étnica Karen, el ejército Kaw Thoo Lei y sus tropas étnicas Kayin, así como varios grupos paramilitares anti-junta de las Fuerzas de Defensa del Pueblo.
Según un informe publicado en septiembre por FE5 Tanintharyi, un grupo formado por investigadores y medios de comunicación locales, hasta 60 ejércitos étnicos, resistencia armada y milicias pro-junta están operando actualmente en la región.
Con recursos significativamente menores, los grupos anti-junta se vieron obligados a utilizar tácticas de guerra de guerrillas para tener una oportunidad contra los militares después del golpe de febrero de 2021.
Pero un funcionario de la Fuerza de Defensa Popular de la región de Tanintharyi (PDF) que se hace llamar «Star» dijo a RFA Birmese que las tácticas contra los militares se han vuelto cada vez más efectivas y han resultado en «muchas bajas de su lado», lo que la junta me obligó a repensar. su planteamiento.
“Para cambiar la situación, [the military is] Introducción de un sistema antiguerrilla”, afirmó. “En particular, comenzaron a utilizar tropas locales… [who] tener un mejor conocimiento de la zona y acceso a la información”.
Star dijo que los grupos de las PDF en Tanintharyi habían lanzado «muchas ofensivas» contra las fuerzas de la junta este año y que hubo enfrentamientos en la zona «casi todos los días» en octubre.
En respuesta, dijo, el ejército desplegó artillería pesada para evitar ataques directos disparando proyectiles desde el agua y estableciendo bases en las tierras altas de la región.
La estrategia ha permitido a los militares hacerse con el control de las zonas urbanas de Tanintharyi, dijo Star a RFA, pero el paisaje de la región «sigue en manos de la resistencia armada».
“Cuatro Cortes” apunta a suministros e información
Un miembro de las Fuerzas de Defensa del Municipio de Palaw dijo que la junta está implementando su estrategia de «Cuatro Recortes» en la región para debilitar el suministro de alimentos, dinero, información y reclutas de sus oponentes en los municipios de Tanintharyi, Palaw, Thayetchaung y Dawei.
«Establecieron puestos de control, cortaron el suministro de alimentos e impusieron restricciones de viaje en algunas zonas como Palaw, donde la resistencia es fuerte», dijo el miembro de las PDF, que no quiso ser identificado, citando preocupaciones de seguridad. «También hay límites en lo que se puede transportar: en algunos casos ni siquiera se puede viajar con un saco de arroz».

Las restricciones han provocado un mayor sufrimiento a los civiles que huyen de los combates en la región, dijo un residente de la aldea de Yae Nge en Thayetchaung, que habló bajo condición de anonimato por temor a represalias.
«Si tenemos comida, comemos, y si no la tenemos, no comemos», dijo el residente, que se encuentra entre las aproximadamente 5.000 personas de Yae Nge desplazadas por el conflicto. “Del mismo modo, si tenemos ropa, la usaremos. Si no, no los usaremos. Nuestra mayor preocupación es seguir con vida”.
Civiles atacados
Según los residentes locales, las fuerzas de la junta también han inspeccionado, interrogado y detenido a civiles a lo largo de carreteras clave por sus presuntos vínculos con la resistencia armada.
Según FE5 Tanintharyi, al menos 3.203 civiles han sido arrestados en Tanintharyi en los últimos 15 meses, de los cuales 2.141 han sido liberados. Se desconoce el estado de los 1.062 restantes, dijo el grupo.
Durante el mismo período, 428 civiles fueron asesinados en Tanintharyi, 136 de ellos por tropas de la junta o milicias pro-junta, dijo FE5 Tanintharyi. Al menos 300 personas murieron por minas o ataques de artillería por parte de organizaciones desconocidas o fueron víctimas de asesinatos sin resolver cometidos por grupos de resistencia acusados de ser informantes de los militares.
Los intentos de la RFA de comunicarse con el portavoz de la junta de la región de Tanintharyi, Thant Zin, para que comentara sobre las tácticas militares en la región quedaron sin respuesta el martes.
Unas 82.200 personas han sido desplazadas por el conflicto en la región de Tanintharyi desde el golpe, dijo la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas en un comunicado del 2 de octubre. Son 7.000 más que el mes anterior.
Traducido por Htin Aung Kyaw. Editado por Joshua Lipes y Malcolm Foster.