Janet Yellen, Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, recorre la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) en Viena, Virginia, el 8 de enero de 2024.
Valerie Plesch/Bloomberg vía Getty Images
Una fecha límite inminente del Departamento del Tesoro para que millones de pequeñas empresas cumplan con un nuevo requisito de presentación de informes sobre “información sobre beneficiarios reales” ha sido pospuesta nuevamente después de que una orden judicial suspendiera la aplicación.
El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de EE. UU. emitió una orden a última hora del 26 de diciembre para detener la aplicación mientras el tribunal considera «los fuertes argumentos sustantivos de las partes» con respecto a la constitucionalidad de la Ley de Transparencia Corporativa que estableció el requisito de informar a la BOI, dijo en la decisión. .
La nueva fecha límite, que anteriormente era el 13 de enero, ahora no está clara.
“Si bien se desconoce cuánto tiempo permanecerá vigente la orden judicial, el caso está programado para una audiencia en banco el 25 de marzo de 2025, por lo que esperamos que la orden judicial entre en vigor al menos hasta marzo”, escribió en un correo electrónico Daniel Stipano, socio del bufete de abogados Davis Polk & Wardwell.
Mientras tanto, las empresas ya no están obligadas a presentar informes BOI ante la Red de Ejecución de Delitos Financieros, conocida como FinCEN, que forma parte del Departamento del Tesoro.
Por el momento no hay responsabilidad para las empresas.
Además, las empresas no estarán sujetas a responsabilidad si no presentan informes BOI mientras la orden permanezca en vigor, escribió FinCEN en su sitio web el viernes.
Las empresas y propietarios que no cumplan con los requisitos de presentación de informes podrían enfrentar sanciones civiles de hasta $591 por día. También enfrenta multas de hasta $10,000 y hasta dos años de prisión.
Más de Finanzas personales:
Las tasas de interés “más altas por más tiempo” benefician a quienes tienen una cuenta de efectivo
La deuda de tarjetas de crédito alcanzará niveles récord
Sólo el 21% de los trabajadores utilizan los ahorros Roth 401(k).
Los datos de los informes de la BOI ayudan al gobierno federal a identificar a las personas que directa o indirectamente poseen o controlan una empresa para evitar que los delincuentes oculten actividades ilegales realizadas a través de empresas fantasma o estructuras de propiedad opacas, según el Departamento del Tesoro.
Según estimaciones federales, la norma se aplica a aproximadamente 32,6 millones de empresas, incluidas determinadas corporaciones, sociedades de responsabilidad limitada y otras. Muchas están exentas de este requisito, como las empresas con ventas brutas de más de 5 millones de dólares y más de 20 empleados a tiempo completo.
«Las entidades declarantes pueden seguir presentando voluntariamente información sobre beneficiarios reales», dijo FinCEN.
Latigazo cervical para las pequeñas empresas
El retraso representa un pequeño revés legal para los propietarios de pequeñas empresas.
El 3 de diciembre, un tribunal federal de Texas prohibió temporalmente al Departamento del Tesoro hacer cumplir las normas de presentación de informes de la BOI, que entrarían en vigor el 1 de enero de 2025.
Luego, el 23 de diciembre, un panel de mociones del Quinto Circuito anuló esa orden de ejecución luego de una apelación del gobierno federal. El 26 de diciembre, otro panel del mismo tribunal de apelaciones –el panel de expertos– restableció la orden judicial.
“La conclusión es que nadie estará obligado a presentar un informe de la BOI, a menos y hasta que se levante la orden judicial”, dijo Stipano en un correo electrónico.