Un tribunal de Hong Kong retrasó varios meses el juicio por seguridad nacional del magnate de los medios prodemocracia Jimmy Lai, mientras que la policía interrogó a una mujer vinculada al exlegislador exiliado Nathan Law.
Un panel de tres jueces de la Corte Suprema pospuso el juicio de Lai hasta el 18 de diciembre, el segundo retraso desde que se fijó la fecha original del juicio para diciembre de 2022.
Lai quien los fundó ahora cerrado pro-democracia diario de manzana El periódico enfrenta dos cargos de “conspiración para colusión con fuerzas extranjeras” y un cargo de “colusión con fuerzas extranjeras” en virtud de una ley de seguridad draconiana impuesta por Beijing a raíz del movimiento de protesta de 2019, junto con cargos relacionados con publicaciones “sediciosas”. .
Fue arrestado por primera vez en agosto de 2020 y actualmente cumple una sentencia por cargos de fraude relacionados con el alquiler de la sede de su imperio de medios Next Digital.
Mientras tanto, la Policía de Seguridad Nacional de Hong Kong interrogó a una mujer con presuntos vínculos con Law, una de los ocho activistas en el exilio que tenían órdenes de arresto y recompensas por sus cabezas, informó el grupo de derechos humanos con sede en Londres Hong Kong Watch.
La medida se produce después de que la policía arrestara e interrogara a los padres de la también activista extranjera Anna Kwok, que dirige el Consejo para la Democracia de Hong Kong, un grupo de presión con sede en Estados Unidos.

Kwok y Law se encuentran entre los ocho hongkoneses extranjeros destacados buscado por las autoridades por «cooperar con fuerzas extranjeras» en virtud de la Ley de Seguridad Nacional, con una recompensa de 1 millón de dólares de Hong Kong por cada una de sus cabezas, ya que las autoridades de la ciudad reclaman el derecho a hacer cumplir la ley «con armas largas» en cualquier parte del mundo.
El líder de Hong Kong, John Lee, ha prometido esto Seguimiento de los ocho activistas para el resto de tu vida.
“Esta fue la última escalada en el uso de la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong contra figuras de la oposición, particularmente desde el anuncio de órdenes de arresto y recompensas por los ocho activistas en el exilio”, dijo Hong Kong Watch en un breve comunicado.
parece el continente
El ex concejal de distrito a favor de la democracia, Sam Yip, que actualmente estudia en Tokio, dijo que el sistema judicial de Hong Kong se está volviendo cada vez más similar al de China continental.
«Es muy similar a los tribunales chinos, donde la fiscalía y los tribunales pueden extender el tiempo de detención de una persona arrestada a voluntad», dijo Yip. «Los tribunales y todo el sistema judicial de Hong Kong son casi idénticos a los de China continental, especialmente cuando se trata de casos de leyes de seguridad nacional».
«Estos casos ya no siguen el sistema de derecho consuetudinario, sino el sistema legal chino».
Dijo que el sistema de derecho consuetudinario una vez aseguró un juicio justo en Hong Kong, pero ya no.

Un exasesor del gobierno del Partido Comunista Chino en Beijing criticó la semana pasada al gobierno de Hong Kong por su plan para permitir la extradición a China continental, lo que provocó el debate. Protestas masivas de 2019 y lo siguiente represión de la disidencia pública.
Charles Ho, ex miembro del Comité Permanente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, dijo que trató de disuadir a los líderes actuales y anteriores de la ciudad de seguir adelante con los planes, lo que provocó meses de protestas populares masivas que respaldaban una campaña contra la extradición a las demandas. para la extradición plena elecciones democráticas ampliadas.
Ho dijo en un programa de radio la semana pasada que el manejo de la protesta por parte de la entonces primera ministra Carrie Lam fue «un desastre provocado por el hombre».
“Le expliqué que la implementación de la enmienda de la Ordenanza de delincuentes fugitivos daría lugar a sanciones de Estados Unidos contra Hong Kong”, dijo Ho, y agregó que también dirigió la misma advertencia al entonces jefe de seguridad y actual director general, John Lee.
«Estaba en el Café Jockey Club con John Lee y le dije que le había aconsejado a Lam que no lo hiciera porque tendría un impacto en Hong Kong. [trading status] con Estados Unidos”, dijo.
El entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, promulgó la Ley de derechos humanos y democracia de Hong Kong en ley en noviembre de 2019 después de meses de protestas a favor de la democracia contra los funcionarios responsables de erosionar las libertades prometidas de la ciudad. ocasión para celebraciones masivas de los manifestantes.
Cuando Pekín impuso Ley de Seguridad Nacional Cuando Washington abordó la situación en Hong Kong el 1 de julio de 2020, Washington respondió eliminando el estatus de la ciudad como entidad comercial separada de China continental.
Traducido por Luisetta Mudie. Editado por Malcolm Foster.