India planea comenzar a construir 70 kilómetros (44 millas) adicionales de valla fronteriza en medio de preocupaciones sobre la entrada de inmigrantes ilegales del vecino Myanmar al estado de Manipur y un aumento en el contrabando de armas y drogas.
India y Myanmar comparten una frontera de 1.600 kilómetros de largo. El estado de Manipur, donde se construirán las vallas adicionales, cubre 400 kilómetros (250 millas) de esa frontera, menos del 10% de la cual está vallada, lo que deja la región abierta al contrabando de armas y drogas, según medios indios.
Según los medios indios, las autoridades indias comenzaron a instalar vallas de alambre de púas a lo largo de la frontera de Manipur con Myanmar a principios de este año para frenar el contrabando, la infiltración y otros delitos fronterizos.
«En vista del aumento de la inmigración ilegal y el contrabando de drogas desde el país vecino, proteger nuestras porosas fronteras se ha convertido en una necesidad urgente», dijo N. Biren Singh, ministro principal del estado de Manipur, en una reunión con funcionarios de la Organización de Carreteras Fronterizas. de la India, informaron los medios indios el 24 de septiembre.
La organización desarrolla y mantiene redes de carreteras en las zonas fronterizas de la India y en países vecinos amigos.
La medida se produce después de que casi 60.000 civiles birmanos del estado de Chin y la región norte de Sagaing hayan huido a través de la frontera hacia los estados de Manipur y Mizoram en la India desde que el ejército derrocó al gobierno democráticamente elegido de Myanmar en un golpe de estado en febrero de 2021, dijeron organizaciones de la sociedad civil de etnia Chin.
Las fuerzas de la junta bombardearon y llevaron a cabo ataques armados contra zonas civiles mientras intentaban erradicar a los combatientes de la resistencia.
Según India For Myanmar, un grupo que ayuda a los refugiados birmanos en la India, más de 5.000 de ellos han buscado refugio en el estado de Manipur, y más de 70 han sido arrestados por violaciones de inmigración u otros cargos.
Capturar civiles
Grupos de derechos humanos y refugiados birmanos han condenado la ampliación de la valla en Manipur, afirmando que disuadiría a la gente de huir a una zona más segura.
«Cerrar la frontera sólo sirve para aislar a los refugiados de Myanmar, pero no creo que prevenga muchos otros delitos y otros tipos de comercio ilegal», afirmó Salai Dokhar, fundador de India For Myanmar.
«Si India quiere poner fin a estos negocios ilegales, debería trabajar con los países occidentales y aquellos con fuertes valores democráticos para tomar medidas más efectivas a lo largo de la frontera», afirmó.
En 2018, bajo el gobierno civil anterior de Myanmar, se permitió viajar a través de la frontera terrestre entre Myanmar y la India para promover el comercio entre los dos países.
Pero ahora el gobierno de Manipur ha acusado a Myanmar de permitir más tráfico de armas y drogas en la frontera, exacerbando el conflicto étnico del estado con una afluencia de civiles birmanos que huyen de la violencia en su tierra natal.
Conflicto étnico
La propia Manipur está experimentando un conflicto étnico entre los meiteis predominantemente hindúes y los kukis predominantemente cristianos, y los funcionarios estatales a menudo acusan a los refugiados birmanos que buscan refugio seguro allí de empeorar el problema.
Mientras tanto, las autoridades indias en el estado de Manipur arrestaron a un presunto terrorista sospechoso de estar vinculado con grupos rebeldes con sede en Myanmar y lo entregaron a la Agencia Nacional de Investigación, la agencia central antiterrorista de la India, dijo el diario indio en inglés. Heraldo del Deccán informó el 23 de septiembre.
Aunque los grupos de resistencia armada de Myanmar han cruzado la frontera hacia la India, no han hecho nada para causar daño e incluso han ayudado a arrestar a traficantes de drogas en la frontera, dijo el portavoz de la Fuerza de Defensa Nacional de Chin, Salai Kyung Gain.
El grupo étnico armado Chin en el estado de Chin, en el oeste de Myanmar, que se encuentra al sur del estado de Manipur y al este del estado de Mizoram en la India, es el brazo armado de la Organización Nacional Chin.
«Si cerramos estas entradas y salidas en la frontera, habrá algunas dificultades», afirmó Salai Kyung Gain. «El tráfico de drogas y armas siempre ocurre a lo largo de la frontera, pero en situaciones difíciles como ahora se ha vuelto más frecuente recientemente».
“Pero como nuestras fuerzas revolucionarias y de defensa tienen que viajar al lado indio de la frontera, por ejemplo a Mizoram, estamos ayudando a arrestar a algunos [weapons and drug smugglers] todo lo que podamos para mantener a la gente segura”, dijo.
“Dañará a los refugiados de Myanmar”
Si el gobierno del estado de Manipur amplía la valla, perjudicará a los refugiados de Myanmar obligados a huir de sus hogares por las fuerzas de la junta de Myanmar que luchan contra las fuerzas anti-régimen en el estado de Chin y la región de Sagaing, dijo Salai Kyung Gain.
Las autoridades indias han desplazado a civiles birmanos de Sagaing y Chin que habían huido a través de la frontera hacia Manipur, obligándolos a buscar refugio en condiciones difíciles a lo largo de la frontera, dijeron algunos de los refugiados.
Pu Khaing, un birmano desplazado, dijo a RFA que quienes huyeron eran civiles y no traficantes de armas o drogas.
«La valla no es un problema para nosotros, ya que ya no instalamos nuestros campos de refugiados en el lado indio de la frontera, sino sólo en el lado de Myanmar», afirmó. «Ella [Indian authorities] nos han expulsado, pero los contrabandistas tienen su propia manera de cruzar la frontera. Los refugiados normales no se involucran en esto”.
Un refugiado birmano en Mizoram, que no quiso ser identificado por razones de seguridad, dijo que la oficina local del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Nueva Delhi no debería ignorar la situación.
“Si cierran esto [Burmese refugees’] «Si violamos el derecho a la libertad de viajar, tenemos que esperar y ver qué medidas tomará ACNUR», dijo. «Otra cosa es que tenemos que esperar y ver qué medidas tomará el gobierno del estado de Mizoram contra nosotros».
La Embajada de la India en Yangon y el CDHNU en Nueva Delhi no respondieron a las solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico.
RFA no pudo comunicarse con el portavoz de la junta, mayor general Zaw Min Tun, para solicitar comentarios.
Traducido por Myo Min Aung para RFA Birmano. Editado por Roseanne Gerin y Malcolm Foster.