Un trabajador de una plantación de caucho de Laos que fue sentenciado a un año de prisión en Malasia y sus familiares lo creían muerto, regresó con su familia en la provincia de Lao Attapeu esta semana.
Aloun Phommalath, de 24 años, trabajó en plantaciones en Malasia durante cuatro años antes de ser arrestado por cargos relacionados con drogas en agosto de 2021.
Fue puesto en libertad a finales de 2022, pero sus familiares en el distrito de Sanamxay de Attapeu no sabían cómo ponerse en contacto con él. Phommalath perdió su teléfono en prisión y no recordaba el número de teléfono de su familia.
Los familiares dijeron a Radio Free Asia que les preocupaba que la falta de contacto pudiera significar que había muerto.
Pero Phommalath acabó enviándoles una carta a través de un colega que estaba de regreso a Laos. Luego, su familia envió un mensaje de texto a RFA pidiendo ayuda para llevarlo a casa.
Luego, un periodista de la RFA envió un correo electrónico a la embajada de Laos en Malasia, alertándoles sobre la situación de Phommalath. Phommalath regresó a Laos el miércoles.
«Estamos muy felices. Nada se compara. Es como si hubiera nacido de nuevo», dijo su hermano. «Nunca pensé que volvería a casa después de haber perdido contacto con él durante tanto tiempo».
Una de las hermanas de Phommalath dijo que caminó hasta el avión después de que aterrizó y se dirigió a la terminal.
«Todos los familiares vinieron a visitarlo cuando llegó a casa», dijo otra hermana. «Todo el mundo preguntaba por qué era tan gordo y moreno. Llevas mucho tiempo esperando que vuelva a casa».
Un funcionario de la embajada de Laos dijo a RFA que el caso penal de Phommalath está relacionado con la droga «kratom», una sustancia herbaria que puede producir efectos opioides y estimulantes. Fue sentenciado a un año de prisión, dijo el funcionario.
riesgo de explotación
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de Laos estimado el año pasado que unos 2.000 laosianos habían viajado ilegalmente a Malasia para trabajar en la industria pesquera.
Durante la pandemia, 700 inmigrantes laosianos regresaron a sus hogares desde Malasia, pero la mayoría finalmente regresó cuando la situación económica en Laos se deterioró en parte debido a la alta inflación, dijo el ministerio.
Aunque la paga allí a veces es mejor que la que podrían ganar en Laos, los inmigrantes ilegales a menudo son explotados por sus empleadores, dijo a RFA un pescador laosiano que trabajó en el estado de Pahang en Malasia, bajo condición de permanecer en el anonimato por razones de seguridad.
Para garantizar que sus derechos estén protegidos, el gobierno de Laos está trabajando para encontrar formas de permitir que más inmigrantes ingresen legalmente a Malasia.
A pesar de los riesgos, Malasia es atractiva para los inmigrantes porque es un país relativamente fácil para trabajar, dijo el pescador.
“La razón principal por la que tanta gente viene aquí es que no tenemos dinero. La mayoría de nosotros ni siquiera tenemos lo suficiente para conseguir un pasaporte», afirmó.
Traducido por Sidney Khotpanya. Editado por Matt Reed.