Según las cifras compiladas por Nyan Lynn Thit Analytica, un grupo de investigación local independiente, la junta de Myanmar ha recurrido cada vez más a los ataques aéreos en su guerra contra los grupos que se oponen a su gobierno, ya que sus fuerzas han encontrado una dura resistencia sobre el terreno.
El ejército ha llevado a cabo 1.427 ataques aéreos en Myanmar desde que un golpe violento tomó el poder el 1 de febrero de 2021, dijo el grupo en un informe publicado el lunes.
En los primeros cuatro meses de 2023, la junta lanzó 454 ataques aéreos, un número que está en camino de duplicar del total de 820 de 2022, dijo el grupo.
La mayoría de los ataques ocurrieron en el estado de Kayin y la región de Sagaing, áreas donde las fuerzas de la junta han luchado por mantener el control.
Incluso ex oficiales militares han criticado la dependencia del ejército de los aviones.
“El ejército usa su fuerza aérea para operaciones terrestres según sea necesario”, dijo Thien Tun Oo, director ejecutivo del Instituto Thayninga de Estudios Estratégicos, que está formado por ex oficiales militares.
«Es divertido decir que el ejército tiene que usar su fuerza aérea porque sus fuerzas terrestres no pueden manejar la lucha», dijo. «Esa es nuestra opinión».
La cantidad de personas muertas por los ataques aéreos de la junta también aumenta cada año, dijo Moe Htet Nay, asesor de investigación y políticas de Nyan Lynn Thit Analytica. En 2021, 74 civiles fueron asesinados; en 2022, 168 civiles fueron asesinados; y 192 personas fueron asesinadas en los primeros tres meses de 2023, dijo.

Los civiles son atacados «indiscriminadamente».
Los ataques aéreos están destinados a sumir en el caos a las fuerzas contrarias a la junta y aislarlas de las aldeas y los civiles, dijo Moe Htet Nay.
El ataque aéreo más mortífero ocurrió el mes pasado cuando 188 personas murieron en el municipio de Kanbalu en la región de Sagaing el 11 de abril.
El politólogo Than Soe Naing cree que la junta continuará lanzando ataques aéreos contra civiles junto con las Fuerzas de Defensa del Pueblo, que están compuestas por ciudadanos comunes que se han levantado en armas contra los militares.
«Los militares utilizaron inicialmente la fuerza aérea para desplegar sus fuerzas terrestres», dijo. “Pero más tarde, las fuerzas aéreas comenzaron a atacar todos los objetivos posibles de las PDF. Ahora la junta lanza ataques aéreos indiscriminados en todos los lugares poblados”.
Radio Free Asia se puso en contacto con un portavoz de la junta y le preguntó sobre los ataques aéreos, pero no recibió respuesta.
Nyan Lynn Thit Analytica recopiló datos sobre los ataques aéreos de informes en más de 40 medios de comunicación, incluidos RFA, Voice of America y Myanmar Now, y a través de las páginas de redes sociales de más de 1300 archivos PDF.

Algunos aldeanos tienen miedo de cavar refugios antiaéreos
Kyaw Zaw, portavoz de la oficina presidencial del gobierno en la sombra de Unidad Nacional, dijo a RFA a principios de mayo que están construyendo un sistema que puede notificar al público sobre ataques aéreos inminentes de la junta. El proyecto también incluye una propuesta para construir refugios antiaéreos.
Pero muchos aldeanos no se atreverían a cavar trincheras para refugios antiaéreos porque las fuerzas de la junta creen que las familias con refugios antiaéreos están vinculadas a los PDF, según un residente del municipio de Kanbalu, que se negó a ser identificado por razones de seguridad.
“¿Cómo podemos protegernos del peligro de sus ataques aéreos durante los combates? Sus fuerzas terrestres están destruyendo nuestros refugios antiaéreos mientras asaltan nuestros sitios», dijo el residente.

Las empresas chinas y rusas enviaron más de $ 660 millones Según el relator especial de la ONU sobre Myanmar, Tom Andrews, la junta ha recibido armas y otros equipos relacionados con las armas desde el golpe.
Estos incluyen helicópteros militares Mi-35 de fabricación rusa, aviones MiG-29 y Yak-130, y aviones de combate K-8 de fabricación china, que han sido utilizados por los militares para atacar y destruir casas y edificios civiles, dijo Andrews más recientemente. en una semana de informe.
Los activistas a favor de la democracia, incluido el actual presidente de NUG, Duwa Lashi La, han pedido a la comunidad internacional que impida que la junta compre equipos y tecnología militares y que corte sus fuentes de combustible.
Traducido por Myo Min Aung. Editado por Matt Reed y Malcolm Foster.