Los activistas, vestidos con ropa hecha con bolsas de plástico y portando carteles con consignas medioambientales, marcharon hasta el punto de reunión donde presentarían su petición al Ministerio de Medio Ambiente de Camboya.
Se pretendía que fuera una marcha pacífica para instar al gobierno a aumentar los impuestos sobre las bolsas de plástico y cobrar más a los clientes por su uso para proteger el medio ambiente de Camboya.
Pero agentes vestidos de civil bloquearon el paso de los 20 manifestantes, los empujaron, les arrebataron sus teléfonos e intentaron confiscar sus pancartas.
“No nos escucharon. Llevamos pancartas para pedir al gobierno que escuche nuestras dos peticiones”, dijo a Radio Free Asia Ream SreyMech Rathana, uno de los manifestantes.
“¿Dónde está la democracia? [We are] Gente [just] “Salen a las calles y expresan sus opiniones, pero nos condenan al ostracismo y las autoridades recurren a la violencia y a comportamientos poco éticos”, afirmó Ream SreyMech Rathana.
Las autoridades están optando por la violencia como respuesta, independientemente de lo que exijan los activistas, dijo Hum Sok Keang, otro activista.
«Hemos observado que las autoridades no nos permiten trabajar libremente a pesar de que nuestro trabajo beneficia al país, pero creen que estamos contaminando la sociedad», afirmó Hum Sok Keang.
Tras la reunión, un representante del Ministerio de Medio Ambiente aceptó su petición.
Para combatir la contaminación plástica, el Ministerio de Medio Ambiente emitió un subdecreto en 2016 exigiendo a las autoridades provinciales, municipales y distritales que manejen adecuadamente los desechos. Pero los críticos dicen que las autoridades no han abordado el problema de la basura y han obligado a la gente a recoger residuos plásticos de lugares públicos.
RFA intentó comunicarse con el portavoz del ministerio, Phai Bun Chhoeun, y con el portavoz de la policía de Phnom Penh, Sam Vicheaca, pero ninguno pudo ser contactado para hacer comentarios.
La contaminación plástica está contaminando el medio ambiente y disuadirá a los turistas de visitar Camboya, dijo Chhin Chorvin, otro activista.
«El plástico daña a las personas y a los animales y contamina el agua», afirmó. «Si usamos demasiado plástico, lo quemamos y contamina la atmósfera».
Traducido por Samean Yun. Editado por Eugene Whong y Malcolm Foster..