Las fuerzas de la junta arrestaron a 15 personas y desplazaron a más de 10.000 en redadas en el norte de Myanmar, dijeron residentes a Radio Free Asia el viernes.
Alrededor de 130 soldados entraron el jueves en el municipio de Tabayin, en la región de Sagaing, lo que provocó que más de 10.000 personas abandonaran unas 10 aldeas de la zona.
Según los lugareños, los soldados capturaron a las 15 personas que quedaban en la aldea de Shan Taw para utilizarlas como escudos humanos.
Por la noche, el batallón también allanó y quemó casas en la aldea de Boke Htan, a unos tres kilómetros de distancia.
Los lugareños no conocen la condición de los detenidos ni la magnitud total de los daños a su aldea, ya que las tropas de la junta todavía ocupaban Boke Htan el viernes por la tarde.
«Anoche vi llamas durante aproximadamente una hora, así que creo que al menos 10 casas serán quemadas», dijo un lugareño que no quiso dar su nombre por temor a represalias. «Todavía están en el pueblo, así que puedo hacerlo. No puedo decirlo con seguridad».
El número de arrestos podría superar los 15, ya que algunas personas siguen desaparecidas en la aldea de Shan Taw, añadió.
Las tropas han arrasado partes de la ciudad occidental de Tabayin desde el sábado, cuando otros 10.000 aldeanos huyeron.
RFA llamó al portavoz de la junta de la región de Sagaing, Sai Naing Naing Kyaw, para que comentara sobre las redadas, pero no respondió al momento de la publicación.
A lo largo de octubre, las fuerzas de la junta llevaron a cabo varias incursiones devastadoras de varios días de duración en los municipios del sur de la región de Sagaing.
Los residentes locales han acusado a los convoyes de matar a nueve lugareños, incluidos jóvenes que fueron golpeados y decapitados, además de quemar aldeas y tender emboscadas a los aldeanos con armas pesadas y minas terrestres.
Una represión de cinco días, del 12 al 16 de octubre, desplazó a más de 45.000 aldeanos.
Según Naciones Unidas, más de 800.000 personas en la región de Sagaing se han visto obligadas a huir de sus hogares debido a la violencia desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021.
Traducido por RFA birmano. Editado por Mike Firn.