La píldora Paxlovid, utilizada para tratar la enfermedad por coronavirus (COVID-19), se ve en cajas en el hospital Misericordia en Grosseto, Italia, el 8 de febrero de 2022.
Jennifer Lorenzini | Reuters
El panel asesor independiente de la Administración de Alimentos y Medicamentos recomendó el jueves la aprobación total de la píldora antiviral Covid-19 Paxlovid de Pfizer para adultos de alto riesgo, pero señaló interacciones farmacológicas potencialmente dañinas.
El tratamiento se recomienda para personas mayores de 50 años o que padezcan afecciones como presión arterial alta o diabetes que los pongan en mayor riesgo de terminar en el hospital o morir de Covid.
La FDA puso Paxlovid a disposición por primera vez para uso de emergencia en personas de alto riesgo mayores de 12 años en diciembre de 2021. Pfizer presentó una solicitud para la aprobación total del medicamento en junio de 2022, pero la FDA extendió su fecha límite de revisión para la solicitud en diciembre.
La agencia generalmente sigue el consejo de sus comités asesores, pero no está obligada a hacerlo. La decisión final se tomará en mayo.
«Diría que, junto con el oxígeno, Paxlovid probablemente ha sido y sigue siendo la herramienta de tratamiento más importante durante esta epidemia», dijo Richard Murphy, jefe de enfermedades infecciosas en el Centro Médico de Asuntos de Veteranos White River Junction.
El panel, que votó 16-1 para recomendar la aprobación total, se basó en tres de los ensayos clínicos de Paxlovid de etapa media a tardía de Pfizer, que inscribieron a más de 6,000 pacientes en 21 países.
Reducción de riesgos “clínicamente significativa”
Un estudio llamado EPIC-HR analizó a adultos de alto riesgo que no estaban vacunados y no tenían una infección previa por covid. El estudio encontró que Paxlovid redujo el riesgo de hospitalización o muerte en un 86 % en adultos tratados dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas y en un 89 % en aquellos tratados dentro de los tres días posteriores al inicio de los síntomas, según una revisión de la FDA de los datos de la compañía.
«Encontré los datos de eficacia claros y convincentes», dijo el Dr. Sankar Swaminathan, jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah.
dr. Adaora Adimora, profesora del Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, calificó la reducción del riesgo en los estudios de Pfizer como «clínicamente significativa» para la mayoría de las personas y la población en general en un momento en que los EE. Casos de covid por semana. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se informan alrededor de 200,000 casos de covid semanalmente en todo el país.
Sin embargo, los asesores coincidieron en que los efectos secundarios graves debido a las interacciones entre Paxlovid y otros medicamentos son un problema de seguridad importante.
La foto tomada el 31 de julio de 2022 muestra a un trabajador de la salud tomando una muestra de hisopo de una mujer para detectar el coronavirus Covid-19 en un centro de recolección de hisopos en Guangzhou, en el sur de la provincia de Guangdong. Alrededor de un tercio de las personas con covid experimentarán una recuperación de sus síntomas independientemente de si han sido tratados con el antiviral Paxlovid, según un estudio publicado en línea el martes.
calle | AFP | imágenes falsas
«Solo quiero enfatizar que subrayamos la importancia de la reducción de riesgos para el prescriptor, el proveedor de atención primaria, el médico y otros prescriptores en relación con las interacciones farmacológicas», dijo el Dr. David Hardy, profesor clínico asociado de medicina en la Universidad del Sur de California.
“Ahí es donde creo que podríamos meternos en problemas, debo decir dónde se meterían en problemas si prescriben este medicamento sin un buen conocimiento de lo que es el ritonavir. [one of the medications in Paxlovid] con otras drogas», dijo.
Interacciones con otras drogas
Más de la mitad de los pacientes de Medicare y Asuntos de Veteranos elegibles para Paxlovid toman medicamentos que tienen interacciones farmacológicas con Paxlovid, según una revisión de la FDA de los datos de vigilancia de seguridad. Alrededor del 74% de las recetas de Paxlovid provinieron de médicos de atención primaria para adultos que pueden no tener experiencia en el manejo de posibles interacciones adversas entre medicamentos, agregó la revisión de la FDA.
La FDA dijo que su Oficina de Vigilancia y Epidemiología registró 271 informes de eventos adversos graves potencialmente relacionados con interacciones farmacológicas con Paxlovid a fines de enero, incluidas 147 hospitalizaciones y seis muertes. Los medicamentos más comunes que causaron problemas fueron los inmunosupresores, que se usan comúnmente para tratar pacientes con VIH y trasplante de órganos, dijo la FDA.
Pero Swaminathan anotó que las interacciones farmacológicas deben ser «responsivas y minimizadas». Los funcionarios de la FDA dijeron al comienzo de la reunión que las interacciones entre medicamentos podrían manejarse potencialmente ajustando la dosis de ciertos medicamentos, aumentando el control de los pacientes y asegurando que la etiqueta del producto informe a los prescriptores y pacientes sobre las posibles interacciones entre medicamentos.
Paxlovid se compone de dos medicamentos: nirmatrelvir, que bloquea una enzima clave que el virus Covid necesita para replicarse, y ritonavir, que aumenta la capacidad del primer fármaco para combatir la infección.
Los pacientes toman Paxlovid dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas de Covid para reducir el riesgo de hospitalización o muerte. Para completar un ciclo completo del medicamento, los pacientes deben tomar tres pastillas de Paxlovid dos veces al día durante cinco días.
Según datos federales, se enviaron más de 12 millones de ciclos de Paxlovid a farmacias en los Estados Unidos y 1,3 millones de dosis están disponibles en todo el país. Alrededor de 10 millones de pacientes en los EE. UU. y 14 millones en todo el mundo han sido tratados con el medicamento, según Jim Rusnak, director de desarrollo de medicina interna de Pfizer.
Las ventas de Paxlovid aumentaron a $ 18,9 mil millones en 2022, el primer año en que estuvo disponible, pero Pfizer espera que las ventas caigan un 58% a $ 8 mil millones en 2023.
casos de rebote
El único voto en contra de Paxlovid provino de Terry Gillespie, un defensor de pacientes de Plainfield, Illinois. Gillespie expresó su preocupación por el hecho de que los médicos no supieran cuándo recetar el medicamento, y señaló que habían tenido una infección por covid cuatro o cinco veces, «pero nunca» se les ofreció Paxlovid.
«No siento que los médicos realmente sepan cómo usarlo», dijo Gillespie.
Después de la votación, Swaminathan dijo que tenía un «número preocupantemente grande de pacientes» cuyos médicos les aconsejaron que no tomaran Paxlovid por temor a nuevos casos de covid. Luego, los pacientes ven que sus síntomas de covid regresan o obtienen una prueba positiva después de recuperarse inicialmente.
«Me preocupa que no haya un buen entendimiento en la comunidad médica y que a los pacientes se les esté disuadiendo de tomar un fármaco eficaz que podría salvarles la vida», dijo.
Los informes de estos casos surgieron poco después del lanzamiento de Paxlovid en 2021, con el presidente Joe Biden y su exasesor médico en jefe, el Dr. Anthony Fauci parecía haberse recuperado de Covid después de tomar el cóctel antiviral antes de dar positivo nuevamente.
Swaminathan dijo que hay una «aceptación dramática» en los medios de que Paxlovid causa casos de rebote y que son «potencialmente peores» que los pacientes antes de tomar el medicamento, aunque faltan datos para respaldar esta suposición.
dr. Lindsey Baden, presidenta del panel y directora del Brigham and Women’s Hospital, agregó que los nuevos datos sugieren que los casos de rebote inducidos por Paxlovid «no son la biología de lo que está sucediendo».
«Hasta hace poco, incluso algunos de los datos compartidos hoy me ayudaron a comprender lo que eso significa. Así que estamos viendo datos en tiempo real que son sistemáticos e informativos”, dijo Baden.
Una revisión de la FDA de los ensayos clínicos de Pfizer encontró que las tasas generales de recuperación oscilaron entre el 10 % y el 16 %, «sin evidencia de una tasa más alta de recuperación de los síntomas o una recuperación moderada de los síntomas» en pacientes que recibieron Paxlovid en comparación con los pacientes que recibieron un placebo. Esto también es independiente del riesgo de enfermedad grave del paciente o si la variante Omicron o una cepa anterior es dominante, según el personal de la agencia.
Se necesitan más datos en pacientes inmunocomprometidos
Antes de la votación del panel, los funcionarios de la FDA dijeron que se necesitan más datos para determinar si las personas inmunocomprometidas requieren un tratamiento prolongado con Paxlovid más allá de los cinco días tradicionales. Señalaron una falta general de datos de ensayos clínicos sobre el uso de Paxlovid en estas personas, y señalaron que solo 13 de los más de 2000 pacientes en el ensayo EPIC-HR tenían un sistema inmunitario comprometido.
El personal de la FDA dijo que las personas inmunocomprometidas pueden beneficiarse más de tratamientos más prolongados con Paxlovid porque es más probable que tengan infecciones prolongadas por covid. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dicen que los pacientes inmunocomprometidos pueden permanecer infecciosos durante más de 20 días después de que aparecen los síntomas y recomiendan aislar a esos pacientes durante al menos 20 días. Alrededor de 7 millones de adultos estadounidenses están inmunocomprometidos, estiman los CDC.
Los funcionarios de Pfizer destacaron los esfuerzos continuos de la compañía para explorar el uso de Paxlovid en pacientes inmunocomprometidos. En septiembre, la empresa comenzó a inscribir a estos pacientes en un ensayo clínico en el que se examinaron diferentes duraciones de los cursos de Paxlovid, incluidos cursos de 10 y 15 días.
dr. Paula Carvalho, profesora de la Universidad de Washington, dijo que estaba «bastante satisfecha» con el plan de la compañía, pero señaló que espera que la población con VIH se incluya en los ensayos clínicos.
«Espero que los estudios se puedan realizar a tiempo porque necesitamos esa información con bastante urgencia», dijo Carvalho.