La historiadora de la masacre de Tiananmen, Rowena, estuvo allí recientemente rechazó una visa de trabajo Se sentía como si estuviera constantemente bajo una «sombra de miedo» mientras vivía en la ciudad en medio de medidas enérgicas contra la disidencia, dijo en una entrevista reciente con RFA Mandarin.
Él, un académico chino-canadiense que fue despedido de la Universidad China de Hong Kong por no tener una visa, estaba de visita en el extranjero cuando recibió la noticia de que le habían arrancado su antigua vida en la ciudad.
Tanto su antiguo empleador como el director ejecutivo de Hong Kong, John Lee, respondieron a la decisión diciendo que se tomó «de acuerdo con los principios» que rigen la emisión de visas de trabajo.
Pero le dijo a Radio Free Asia que era imposible saber exactamente cuáles eran esos principios en el Hong Kong de hoy, donde las publicaciones en las redes sociales en cualquier parte del mundo pueden constituir la base para enviar a alguien a prisión en virtud de la Ley de Seguridad Nacional de 2020.
«Todo el mundo dice: ¿dónde está la línea roja?», dijo. «Creo que la línea roja más grande es que no existe una línea roja».
«No sabes dónde están las líneas rojas, así que tienes que seguir adivinando», dijo. «No se trata de saber que si haces exactamente eso perderás tu trabajo y puedes decidir si hacerlo o no».
“Las líneas rojas son borrosas, por lo que todos se censuran a sí mismos por miedo”, dijo, y agregó que ya había sentido este miedo antes, cuando era joven y vivía en 1989. Movimiento pro democracia en la Plaza de Tiananmen y luego tuvo que guardar silencio al respecto.
Más información
Dijo que ella cooperó activamente con todas las solicitudes de información y documentación adicional de las autoridades de inmigración durante el año o más que estuvo esperando la visa.
Los funcionarios querían saber sobre sus investigaciones anteriores en la Universidad de Harvard, sus fuentes de financiación y sus relaciones con organizaciones no gubernamentales y gobiernos extranjeros, dijo.
Al final, le negaron la visa después de que los funcionarios “consideraron toda la información y circunstancias disponibles”, dijo.

La negativa se produjo tras la denuncia de He en un artículo del 28 de febrero en el periódico The, respaldado por el gobernante Partido Comunista Chino. Wen Wei Poun patrón que se ha vuelto cada vez más familiar en Hong Kong desde que se impuso en la ciudad la ley de seguridad nacional, que suprime la libertad de expresión, a raíz del movimiento de protesta de 2019.
El periódico publicó un artículo escrito por el joven activista pro Beijing Nicholas Muk que resonó con el libro de He de 2014. Exiliados de Tiananmen: voces de la lucha por la democracia en Chinapor “difundir pensamientos antichinos y perturbadores en Hong Kong”.
Posteriormente, el libro fue retirado de las bibliotecas públicas de Hong Kong. operación de censura pública en curso.
Próxima generación
Nada de esto impedirá a He seguir los acontecimientos políticos de Hong Kong desde el exterior y realizar su investigación histórica sobre esta época de la historia china, afirmó.
«Es precisamente porque este miedo es tan profundo que no quiero que nuestra próxima generación viva así», dijo. “Si algún día nuestra generación joven ya no tiene que pagar ese precio por sus pensamientos o sus escritos, entonces el verdadero sueño chino probablemente se habrá hecho realidad”.
Dijo que espera que los jóvenes en China sigan protestando a pesar de todo. duras medidas contra los participantes en las protestas del “Libro Blanco” del año pasado.
«Es posible que veamos un movimiento del papel amarillo y un movimiento del papel rojo», dijo. «La generación más joven de China continental con la que he entrado en contacto es muy reflexiva y cada vez más abierta de mente».
«Ya no son los mismos jóvenes, muy ciegos y nacionalistas enojados, que solía conocer», dijo. «Algo ha cambiado.»

Dijo que la gente mantendría la llama del movimiento democrático vivo a pesar de la prohibición vigente de conmemoraciones masivas Víctimas de la masacre de la Plaza de Tiananmen en 1989 en Hong Kong o en cualquier otro lugar de China.
Dijo que muchas personas estaban «conmocionadas e impotentes» por la represión, pero que aún podían aferrarse a sus ideales en cualquier parte del mundo.
“Una vez que se siembra la semilla, la libertad siempre florecerá”, afirmó.
La redada continúa
Mientras tanto, la represión contra la disidencia pública continúa independientemente de su ubicación.
El Tribunal de Distrito de West Kowloon dictó el viernes una sentencia de dos meses de prisión a la ex estudiante extranjera Yuen Ching-ting, de 23 años, después de que se declarara culpable de publicar «discursos en línea con intenciones sediciosas» en las redes sociales desde septiembre de 2018 en el Tribunal de Seguridad del Estado. la ley entró en vigor.
El juez Victor So dijo que la sentencia fue relativamente indulgente porque Yuen había mostrado «arrepentimiento» y cooperó con la investigación policial.
Yuen era acusado el 15 de junio tras su arresto en marzo por “incitar al odio o al desprecio” hacia las autoridades, intentos ilegales de cambiar “estados de cosas establecidos por la ley” e incitar a otros a violar la ley.
El caso contra ella se basó en su publicación de “declaraciones incendiarias” en plataformas de redes sociales, incluido el lema “¡Liberen a Hong Kong! ¡Revolución ahora!” mientras estudiaba en Japón, incluidos los puestos que ocupó antes de que entrara en vigor la ley de seguridad nacional.
Yuen fue arrestada en marzo después de regresar a Hong Kong desde Japón, donde estudiaba. Los medios locales informaron que se encontraba en la ciudad para cambiar su documento de identidad de Hong Kong. Inicialmente fue arrestada bajo sospecha de incitar a la secesión, un delito tipificado en la ley de seguridad nacional.
El líder de Hong Kong, John Lee, prometió en su discurso anual de apertura a principios de este mes: “Eliminar las causas del desacuerdo.» en la ciudad que, según dijo, aún existe a pesar de una dos años y medio de represión.
Lee dijo que su gobierno está trabajando actualmente en un borrador nueva legislación de seguridad nacional Se espera que la ley se apruebe en 2024 y tiene como objetivo cerrar «lagunas» en la ley de seguridad nacional de 2020 impuesta a la ciudad por Beijing, según los funcionarios.
Traducido por Luisetta Mudie. Editado por Malcolm Foster.