Nadie ha regresado a la otrora pintoresca ciudad de montaña de Thanduang en el sur de Myanmar.
Seis semanas después de que las fuerzas de la junta bombardearan la ciudad del estado de Kayin, los más de 8.000 residentes que han huido tienen demasiado miedo de regresar a sus hogares por temor a nuevos ataques de los militares, dijeron a Radio Free Asia. Las tropas de la junta siguen disparando proyectiles contra la ciudad.
El pueblo fantasma es solo uno de los muchos en todo el país donde la gente ha huido de los combates que han arrasado el país desde el golpe militar hace dos años.
Ha sumido al país en una catástrofe humanitaria. Según la ONU, más de 100.000 personas han tenido que huir de sus hogares solo en el estado de Kayin, parte de los 1,35 millones de personas en todo el país que han sido desplazadas.
Un trabajador de socorro dijo que muchos de los refugiados están a una hora de Thandaung y monitorean la situación mientras reciben apoyo de grupos de la sociedad civil.
Están buscando refugio en el pueblo cercano de Pyar Sa Khan, el pueblo de Taungoo en la región de Bago -unos 21 kilómetros al suroeste- y varios otros pueblos de la zona, dijo el trabajador, que habló bajo condición de anonimato y habló por miedo. de represalias. «Otros buscan refugio con amigos y parientes en Taungoo».
Deducción
Los enfrentamientos estallaron el 27 de enero después de que francotiradores de un grupo armado no identificado dispararan contra un campamento militar en una colina cercana, matando al menos a un soldado, y han continuado desde entonces, dijo un residente de Thandaung que huyó del área y dijo que esta disminución había sido nombrado por razones de seguridad.
La zona solía estar bajo el control del Ejército de Liberación Nacional de Karen, aunque no estaba claro si el grupo era responsable del ataque al campamento militar.
«De hecho, no hubo enfrentamientos importantes aquí antes, pero alguien del ejército fue asesinado a tiros por una persona o grupo no identificado», dijo el residente. “Después de eso, los militares siguieron disparando [shells] durante tres días en zonas civiles de la ciudad. Los residentes estaban demasiado asustados para quedarse y huyeron de sus hogares”.
En un ataque el 28 de enero, los militares dispararon dos proyectiles de 40 mm contra la ciudad, aunque no hubo enfrentamientos en ese momento, causando daños al Templo Shin Mar Ku en el Distrito No. 2.

El bombardeo ha hecho añicos la paz en la otrora tranquila ciudad de más de 18.000 habitantes, en su mayoría de etnia karen, que se desarrolló como una estación de montaña durante la era colonial británica de 1885-1948.
El residente dijo que todavía no era lo suficientemente seguro para regresar a casa, aunque desde entonces ha visitado el área brevemente para alimentar a su ganado.
Un residente de Thandaung, usando el alias Saw Khwar Doe, quien fue arrestado por las fuerzas de la junta el 16 de diciembre mientras viajaba a una plantación de caucho en el área, dijo a RFA que las condiciones tensas en la ciudad lo obligaron a abandonar su apartamento, aunque desde entonces lo ha hecho. sido liberado casa y patio y mudarse a Taungoo.
«Rezo para que caiga la junta militar; solo entonces podremos realizar nuestro trabajo en paz en nuestros propios hogares con nuestras familias», dijo.
Otros vecinos de la zona dijeron que mientras el gobierno municipal, militares y organizaciones religiosas mantienen conversaciones para facilitar el retorno de los desplazados, aún es imposible iniciar el proceso porque la junta frecuentemente dispara artillería y quema casas de civiles.
“Nuestras organizaciones locales se reunieron y mantuvieron conversaciones con el comandante de las fuerzas militares para facilitar el regreso seguro de los refugiados. Le pedimos que nos ayudara», dijo otro residente de Thandaung.
“Esperamos volver cuando ya no haya más peleas. Pero como ha habido más ataques, los residentes han perdido la fe en las negociaciones y aún no pueden regresar a sus hogares”.
casas quemadas
Desde los primeros enfrentamientos, los militares incendiaron las casas del presidente de la Unión Nacional Thandaung Karen, Tun Ke, y de un maestro de la KNLA en enero, y ocho casas en el Distrito No. 1 el 21 de febrero. El 4 de marzo, los militares también incendiaron las casas seis casas quemadas en el Distrito No. 2 y otras tres en el Distrito No. 3, la mayoría de las cuales pertenecían a maestros de escuelas locales y líderes religiosos cristianos, dijeron los residentes.

Pero una fuente con estrechos vínculos con el administrador municipal de la junta en Thandaung dijo a RFA que las casas se incendiaron después de que miembros de un grupo armado no identificado dispararan contra los militares, lo que provocó enfrentamientos.
«Este [unidentified people] dispararon con rifles de francotirador y otras armas, por lo que los militares respondieron e intercambiaron disparos”, dijo.
«Hay algunos residentes que quieren quedarse en la ciudad… y vivir en paz. Entonces, francamente, se alistan en el ejército. Cuando informaron del paradero de los pistoleros, los militares comenzaron a perseguirlos y se produjo un intercambio de disparos. Así que las casas se incendiaron”.
Una semana antes del intercambio del 27 de enero, más de 10.000 civiles huyeron de sus hogares en la ciudad de Kyondoe, estado de Kayin, y aldeas cercanas en medio de la intensificación de los combates entre las fuerzas de la junta y las fuerzas combinadas del Ejército de Liberación Nacional de Karen.
Traducido por Myo Min Aung. Editado por Joshua Lipes y Malcolm Foster.