ritmo de la ASEAN | diplomacia | El sudeste de Asia
En alusión a la disputa territorial de los dos países en el Mar Meridional de China, Marcos dijo que espera discutir asuntos políticos y de seguridad bilaterales y regionales.
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., hace un gesto a la vicepresidenta Sara Duterte mientras aborda un avión con destino a China el martes 3 de enero de 2023 en la base aérea de Villamor en Manila, Filipinas.
Crédito: Foto AP/Aaron Favila
El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., viajó a China el martes para una visita de Estado de tres días y dijo que espera reunirse con el líder chino, Xi Jinping, quien está trabajando para fortalecer los lazos bilaterales.
«Al partir hacia Beijing, abriré un nuevo capítulo en nuestra cooperación estratégica integral con China», dijo a funcionarios y diplomáticos, incluido el embajador chino, antes de abordar su avión desde una base aérea en la capital.
«Espero reunirme con el presidente Xi mientras trabajamos para establecer el curso de nuestra relación a una velocidad superior que, con suerte, traerá numerosas perspectivas y amplias oportunidades para la paz y el desarrollo de los pueblos de nuestros dos países», agregó.
Refiriéndose a la disputa territorial de los dos países en el Mar Meridional de China, dijo que espera discutir asuntos políticos y de seguridad bilaterales y regionales.
«Los problemas entre nuestros dos países son problemas que no pertenecen a dos amigos como Filipinas y China», agregó. «Intentaremos resolver estos problemas para el beneficio mutuo de nuestros dos países».
China reclama prácticamente todo el Mar de China Meridional y ha ignorado un fallo de 2016 de un tribunal en La Haya que invalidó los reclamos de Beijing sobre la vía fluvial. El caso fue presentado por Filipinas, que dice que desde entonces China ha expandido los arrecifes en disputa en islas artificiales con pistas de aterrizaje para aviones y otras estructuras para que ahora parezcan bases militares avanzadas.
Recientemente, un comandante militar filipino informó que la Guardia Costera china incautó por la fuerza restos de misiles chinos recuperados por personal naval filipino en el Mar de China Meridional el mes pasado.
China negó la confiscación forzosa. Marcos dijo que buscará más aclaraciones cuando visite Beijing.
Acompañados por una nutrida delegación empresarial, dijo Marcos, buscarán la cooperación en varias áreas, incluyendo agricultura, energía, infraestructura, comercio e inversión, e intercambios entre pueblos. Dijo que esperan firmar más de 10 acuerdos bilaterales clave durante la visita.
China representa el 20 por ciento del comercio exterior de Filipinas y también es una fuente importante de inversión extranjera directa.