
Desde RFA Lao
Hartos de la falta de progreso de su gobierno en el rescate de sus hijos, un grupo de unos 30 padres de ciudadanos laosianos traficados para trabajar en casinos en Myanmar planean viajar a Vientiane para reunirse con altos funcionarios en persona, dijo Radio Free Asia.
Las víctimas, algunas de ellas menores de edad, fueron detenidas en el Kosai Casino, parte de la Zona Económica Especial de Kokko en Estado de Kayin en el sureste de Myanmar. Han surgido informes de que los empleadores en Kosai y otros casinos en la zona golpean y prueban a sus víctimas como castigo por el bajo desempeño laboral.
Los padres están cansados de esperar a que su gobierno rescate a sus hijos, y aunque el viaje de aproximadamente 600 kilómetros desde su hogar en la provincia norteña de Laos de Luang Namtha hasta la capital será relativamente costoso y difícil de coordinar, están decididos a hacer todo lo posible. en su poder para salvar a sus hijos e hijas, dijeron al servicio laosiano de RFA bajo condición de anonimato por temor a represalias.
Algunos de los padres incluso han hecho el viaje, pero sin éxito. Esperan que reaparecer en mayor número ayude a su causa.
“Hicimos de todo y nada funcionó. Entonces todos, las madres y los padres, vamos a la capital”, dijo una madre del grupo.
Otra madre explicó que después de varios obstáculos, el gobierno aún duda al respecto.
“Hemos enviado todos los documentos a la Embajada de Laos en Myanmar con una solicitud de ayuda. Hemos hecho todo. Las autoridades nos dijeron que esperáramos. Hemos esperado meses. Ahora estamos desesperados, sin esperanza e indefensos”, dijo. “La única forma en que puedo ayudar a mi hijo es reuniéndome con las autoridades en persona. lloro todos los días; Estoy preocupada por mi único hijo».
Una tercera madre expresó su frustración y dijo: «Ya no sé qué hacer. Llevamos meses esperando una respuesta de las autoridades. No podemos esperar más. eran pobres. Por favor ayudenos.»
Un padre le dijo a RFA que el viaje costó alrededor de 1,6 millones de kip ($ 95) por el vuelo e incluso más por alojamiento y comida.
los preparativos están en marcha
Un funcionario del departamento contra la trata del Ministerio de Seguridad Pública de Laos dijo a RFA que los funcionarios se están preparando para reunirse con sus homólogos de Myanmar.
«Las dos partes discutirán y buscarán una manera de ayudar a los ciudadanos de Laos que todavía están atrapados en Myanmar», dijo. «Uno de los obstáculos es que el área de Myawaddy donde se encuentran los trabajadores de Laos está ocupada por un grupo no estatal».
El área alrededor de la Zona Económica Especial Yatai Shwe Kokko fue financiada por el desarrollador registrado en Hong Kong Yatai International Holding Group en asociación con Chit Lin Myaing Company, propiedad de la Fuerza de Guardia Fronteriza del Estado de Kayin, una fuerza étnica Karen vinculada a Myanmar. militar es aliado.
El funcionario contra la trata dijo que el departamento contra la trata se comunicó con la embajada de Myanmar en Vientiane, que no tiene registro de los hijos de los padres de Luang Namtha, probablemente porque ingresaron ilegalmente a Myanmar.
«En cuanto al plan de los padres que vienen a la capital: en el pasado, algunos padres vinieron aquí y nos informaron sobre la difícil situación de sus hijos, y transmitimos sus preocupaciones al Ministerio de Relaciones Exteriores de Laos y a la Embajada de Laos en Myanmar». dijo oficial.
Aconsejó a los padres que ya habían visitado la capital que no había necesidad de regresar a un costo tan alto.
«Si los padres quieren bajar, no puedo detenerlos. Si desea discutir más y tiene la capacidad financiera, venga, venga, pero si sus recursos financieros son limitados, no venga de nuevo”.
El funcionario dijo que le gustaría advertir a los ciudadanos de Laos que no trabajen solos en los países vecinos sino que vayan legalmente con la ayuda de los centros de empleo.
desorden
Los estafadores y traficantes operan con inmunidad casi total de la ley en la zona, tratando a sus víctimas como bienes muebles, golpeándolos si no cumplen y exigiendo un pago a cambio de su liberación.
A las personas traficadas en la zona se les prometen salarios elevados, pero en realidad se las retiene en contra de su voluntad, se las obliga a trabajar como estafadores, engañando a extranjeros involuntarios para que les permitan acceder a sus cuentas bancarias y se las somete regularmente a duras sanciones si no aportan nada. dinero .
La semana pasada, RFA informó que cuatro víctimas de la trata de personas de Laos fueron liberadas de la zona, liberadas en Tailandia, deportadas a Laos y devueltas a Luang Namtha.
El informe contenía evidencia en video de una joven víctima de trata de personas que fue castigada con tasers.
Traducido por Max Avary. Escrito en inglés por Eugene Whong.