Decenas de residentes de una zona pesquera en el centro-norte de Vietnam protestaron esta semana contra la construcción de un proyecto portuario, a pesar de que la policía abrió una investigación penal contra ellos por alteración del orden público, dijeron los manifestantes.
El miércoles, las autoridades provinciales de Thanh Hoa movilizaron a decenas de agentes de policía para obligar a los pescadores que protestaban, en su mayoría mujeres, a abandonar el lugar de construcción donde se estaba construyendo un muelle, dijo una de las fuentes. Aunque se quedaron, la policía no tomó ninguna medida contra ellos y abandonó la zona al mediodía.
Unos 300 residentes del municipio de Hai Ha salieron a las calles con pancartas y carteles por primera vez en la mañana del 23 de octubre para expresar su oposición al proyecto del puerto de contenedores de Long Son, que, según dicen, tiene un impacto negativo en sus medios de vida y su entorno de vida. impactará.
«No queremos el proyecto del puerto de contenedores de Long Son porque está en la zona costera que heredamos de nuestros antepasados y se ha transmitido de generación en generación», dijo el miércoles un aldeano que pidió no ser identificado. represalias por parte de las autoridades.
La pesca es el único ingreso para cubrir los gastos de su familia, incluidos los costos de educación de sus hijos, dijo.
«Si se construye el puerto, los residentes como nosotros nos veremos afectados por la contaminación y no habrá fondeaderos para nuestros barcos ni lugares para el comercio de productos del mar», afirmó.
Generar ingresos
Long Son Ltd. Co. está invirtiendo más de 30 millones de dólares para construir el proyecto de 15 hectáreas (37 acres), que contará con un muelle de 250 metros (820 pies). Se espera que esté operativo en 2025.
Según la agencia estatal de noticias de Vietnam, el proyecto desempeñará un papel crucial en el desarrollo de la primera zona portuaria dedicada a contenedores en el puerto de Nghi Son. Una vez construido, el Muelle No. 3 servirá como un malecón contra las olas y los vientos, creando una extensión de agua de 10 acres (33 pies) donde los pescadores locales podrán anclar sus barcos de forma segura.
Se espera que el puerto genere ingresos y empleos en la provincia de Thanh Hoa, incluido el municipio de Hai Ha.
Los medios estatales informaron que las autoridades provinciales de Thanh Hoa llevaron a cabo estudios exhaustivos y evaluaciones de impacto ambiental y consultaron a la población local sobre el proyecto. Pero la mujer dijo que los representantes de las autoridades sólo iban a las casas de las personas para convencerlas de que no se opusieran al proyecto y a su implementación.
La protesta del 23 de octubre llevó a la policía de la ciudad de Nghi Son a acusarlos de obstruir el tráfico y provocar un retraso de un kilómetro de vehículos.
La policía en el lugar tomó fotografías de los manifestantes, grabó vídeos y recopiló otra información, dijeron algunos aldeanos involucrados en la manifestación.
La policía también emitió una orden pidiendo a los residentes de Hai Ha que respeten la ley y no se reúnan en grupos para alterar el orden público, incitar a otros o ser inducidos a apoyar la construcción del muelle número 3 del proyecto del puerto de contenedores de Long Son.
Amenazado con arresto
La policía los amenazó con arrestarlos por alterar el orden público, penado con hasta siete años de prisión, si continuaban.
La comuna de Hai Ha incluye casi 3.000 hogares con alrededor de 11.000 residentes, la mayoría de los cuales dependen de la pesca para ganarse la vida. Los aldeanos dicen que temen que los funcionarios del puerto bloqueen su acceso a las aguas donde pescan y les prohíban anclar sus barcos.
Los aldeanos ignoraron las órdenes de la policía y continuaron sus protestas el martes y miércoles, con la esperanza de impedir la construcción del muelle.
La mujer citada anteriormente dijo que los aldeanos no tenían miedo de ir a prisión porque no querían perder su playa natal.
Pero si tuvieran que reubicarse debido a la pérdida de sus medios de vida, los aldeanos esperarían una compensación justa y una nueva sala de estar con espacio para anclar sus barcos de manera segura, dijo.
“Hicimos una marcha y no ofendimos a nadie ni causamos ningún daño”, dijo. “Ninguno de nosotros insultó a la policía. Nos adherimos a la ley de tránsito, [and] Caminamos por el costado de la carretera y permanecimos en fila”.
El puerto se suma a otros cuatro proyectos industriales alrededor de la comunidad de 1.200 hectáreas (2.965 acres). Los otros son una fábrica de cemento, un puerto de transporte de carbón en el norte, una central térmica en el oeste y una fábrica de acero en el sur.
Aunque los proyectos crearon empleos para los lugareños, también resultaron en una grave contaminación ambiental que afectó negativamente la vida de los residentes, dijo una segunda mujer.
Traducido por Anna Vu para RFA vietnamita. Editado por Roseanne Gerin y Malcolm Foster.