Asegurarse un lugar en el codiciado calendario de Fórmula 1 representa un golpe económico para la ciudad anfitriona.
El evento de mayor éxito financiero hasta la fecha fue el primer Gran Premio en Las Vegas, que generó casi 1.500 millones de dólares en valor económico, según funcionarios locales.
La cifra, que incluía el gasto de los visitantes, la creación de empleos y los ingresos fiscales, también rompió récords locales y generó más impuestos locales y estatales que cualquier otro evento en la historia de Las Vegas.
Pero el impacto local de la Fórmula 1 ya lo habían sentido las comunidades antes de su avance en Estados Unidos.
«Es un verdadero impulso para la economía local aquí», dijo Stuart Pringle, director ejecutivo del circuito de Silverstone, sede de la primera carrera de F1 en el Reino Unido.
Pringle dijo al programa «Inside Track: The Business of Formula 1» de CNBC que la comunidad local se beneficiará de 100 millones de libras adicionales (130 millones de dólares) del Gran Premio de Gran Bretaña.
“Aunque sólo tenemos alrededor de 250 empleados permanentes aquí en el circuito, esta cifra aumenta a 12.000 en el pico para llevar a cabo el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1. Son muchos puestos de trabajo adicionales”, dijo Pringle.
Según EY, el impacto económico del Gran Premio de Australia en 2023 fue de unos 266 millones de dólares australianos (180 millones de dólares).
«Melbourne tiene la reputación de ser la capital de eventos de Australia y, por lo tanto, albergar un gran evento global como la Fórmula 1 es muy importante para nosotros», dijo Travis Auld, director ejecutivo de la Australian Grand Prix Corporation.
«Creemos que tiene un enorme impacto económico en el estado de Victoria y los residentes de Melbourne», añadió.
Desde Melbourne y Mónaco hasta Abu Dabi y Silverstone, descubre más sobre el impacto local de la Fórmula 1 viendo el vídeo de arriba.