Un destacado abogado vietnamita de derechos humanos y su familia llegaron a Estados Unidos un año después de que la policía les impidiera abordar un vuelo a Nueva York.
Vo An Don aterrizó en el Aeropuerto Internacional Dulles de Washington el jueves con su esposa y sus tres hijos. Le dijo a Radio Free Asia que pudieron salir de Vietnam sin ningún obstáculo.
“Llegar a una tierra de libertad me hizo muy feliz”, dijo. “Todo salió muy bien porque la Organización Internacional para las Migraciones nos apoyó y creó condiciones favorables para nosotros”.
Don representó a acusados en casos políticamente sensibles y de alto perfil, incluido el bloguero Nguyen Ngoc Nhu Quynh, también conocido como Mother Mushroom, quien fue sentenciado a 10 años de prisión en junio de 2017 por “difundir propaganda contra el Estado”.
El año pasado, le dijo a RFA que él y su familia decidieron buscar asilo en Estados Unidos porque habían sido acosados por las autoridades en su provincia natal de Phu Yen y estaban sufriendo dificultades económicas porque ya no trabajaba como abogado.
La Organización Internacional para las Migraciones, con sede en Washington, consiguió financiación para los gastos de vuelo de la familia, pero las autoridades del aeropuerto Tan Son Nhat de la ciudad de Ho Chi Minh no lo permitieron. abordar su vuelo en septiembre de 2022.
La policía del aeropuerto le dijo que necesitaba ponerse en contacto con inmigración en Phu Yen para obtener una explicación de por qué se le prohibía viajar al extranjero.
El presidente estadounidense Joe La visita de Biden a Hanoi el mes pasado «Allanó el camino para que la policía le permitiera viajar», publicó Don en Facebook. Poco antes de que llegara Biden, la policía le dijo a Don que se había levantado la prohibición de viajar para él y su familia, escribió.
«La verdad es que querían que me quedara en Vietnam como rehén para las negociaciones con Estados Unidos hasta que consiguieran lo que querían», escribió. “Luego me dejaron ir como un regalo de derechos humanos”.
“Se comercializa como una especie de mercancía”
Hace una década, Don representó a la esposa de un sospechoso de delincuente que fue asesinado a golpes por la policía en 2012. También defendió a cuatro ciudadanos vietnamitas que fueron detenidos en 2017 tras viajar a Australia en busca de trabajo.
En 2017 fue le revocaron la licencia para ejercer la abogacía después de publicar un comentario en Facebook diciendo que los abogados en Vietnam utilizan regularmente pagos para ganar casos para sus clientes.
El jueves, Don y su familia volaron a Charlotte, Carolina del Norte, después de llegar a Dulles. Tenían previsto abordar otro vuelo a Fayetteville, Arkansas, su destino final.
En Facebook, Don citó la constitución vietnamita, que establece: “Los ciudadanos tienen derecho a la libertad de circulación y residencia dentro y fuera del país sin ningún obstáculo”.
En cambio, las autoridades trataron al pueblo de Vietnam “como basura”, escribió.
«Son acosados y oprimidos, y cuando quieren abandonar el país se les comercializa como si fuera una especie de mercancía», escribió. “Soy un ser humano, no una mascota que le regalan a los visitantes”.
Traducido por Anna Vu. Editado por Matt Reed.