Obtenga actualizaciones gratuitas sobre la economía global
Te enviaremos uno Resumen diario de myFT Correo electrónico con la información más reciente. Economia global Noticias todas las mañanas.
Dice mucho sobre muchas de las nuevas empresas que fundaron y que han recibido respaldo de inversores durante la última década. La oficinaWUPHF.com parece una muy buena idea.
Juicero, Jawbone, MoviePass, Fyre Festival, Quibi, Vice, WeWork, Zume, Wag; en realidad, casi toda la obra de SoftBank. Es inevitable que la gran mayoría de las nuevas empresas fracasen, pero la cantidad de capital de riesgo que empresas obviamente estúpidas han quemado en los últimos años es asombrosa.
Y esas son sólo las empresas emergentes. Zuckerberg ha gastado 36 mil millones de dólares en desarrollar un páramo digital sin piernas, mientras que Apple gastó más de 22 mil millones de dólares en él el año pasado. . . algo, esperamos. No mencionaremos que Amazon gastó mil millones de dólares en Rings of Power porque a algunos de nosotros nos gustó bastante (patos).
Para muchas personas, todas estas cosas son sólo síntomas de una fuerza fundamental que ha cambiado todo en el mundo durante la última década: las tasas de interés cero. ¿Por qué no gastar dinero en cosas cada vez más fantásticamente estúpidas cuando el dinero es básicamente gratis? Ahora que las tasas han vuelto a aumentar, todos podemos ver los depósitos que deja el ZIRP.
Pero Tal vez La política monetaria laxa y las burbujas que puede crear ayudan más de lo que obstaculizan, ¿al menos si nos centramos en el bosque macroeconómico y no en los árboles de accionistas?
De un nuevo documento de trabajo de NBER titulado Política monetaria e innovación por Yueran Ma de la Universidad de Chicago y Kaspar Zimmerman de la Escuela de Finanzas de Frankfurt:
Documentamos que la política monetaria tiene un impacto significativo en las actividades de innovación. Después de un shock de ajuste de 100 puntos básicos, el gasto en investigación y desarrollo (I+D) disminuye entre un 1 y un 3 por ciento y la inversión en capital de riesgo (VC) disminuye alrededor de un 25 por ciento durante los siguientes uno a tres años. Las patentes de tecnologías importantes y el índice de innovación agregado basado en patentes disminuyen hasta un 9 por ciento en los siguientes dos a cuatro años. Con base en estimaciones previas de la sensibilidad de la producción a las actividades de innovación, estas magnitudes sugieren que la producción podría ser un 1 por ciento menor después de otros cinco años. La política monetaria puede influir en las actividades de innovación cambiando la demanda agregada y, por tanto, la rentabilidad de la innovación, así como las condiciones del mercado financiero. Ambos canales parecen relevantes en los datos. Nuestros resultados sugieren que, además de los bien conocidos efectos de corto plazo sobre los resultados económicos, la política monetaria también puede tener efectos de más largo plazo sobre la capacidad productiva de la economía.
Esencialmente, una política monetaria laxa tiende a aumentar las bonificaciones de investigación y desarrollo, impulsar a los patrocinadores de capital de riesgo y fomentar la innovación, mientras que una política monetaria más estricta hace lo contrario.
Y todas estas innovaciones tienden a aumentar la productividad y el potencial de una economía (además de los efectos más obvios a corto plazo de las tasas de interés más bajas). En otras palabras, ¡hay que elogiar las burbujas! Los beneficios económicos generales de una política monetaria laxa superan la destrucción de riqueza que sufrirán los inversores si son absorbidos.
Por supuesto, esta no es una observación completamente nueva. Hace tiempo que sabemos que una política monetaria laxa puede inflar burbujas, y que cuando las burbujas estallan pueden destruir una inmensa cantidad de riqueza, aun así tienden a dejar algo de valor real y duradero, incluso si no está claro de inmediato qué es.
Las manías por los canales y los ferrocarriles de las décadas de 1790 y 1840, por ejemplo, contribuyeron a que Gran Bretaña se convirtiera en la principal economía del mundo. Más recientemente, la burbuja de las puntocom ayudó a financiar una inmensa cantidad de innovación y tendido de cables de los que nosotros (y Pets.com) todavía nos beneficiamos hoy.
Una vez superada toda la estupidez que hizo posible la era ZIRP, ¿tal vez veremos que algo bueno salió de ella? ¯\_ (ツ)_/¯ (Se aceptan sugerencias a continuación)
Ma y Zimmerman enfatizan que si bien sus resultados sugieren que «la política monetaria puede tener un impacto duradero en la capacidad productiva de la economía, además de los conocidos efectos a corto plazo sobre los resultados económicos», esto no significa que lo mismo se aplique a las tasas de interés. El caso debe establecerse permanentemente en un nivel demasiado bajo.
No creemos que nuestros resultados sugieran necesariamente que la política monetaria deba ser más moderada. Es ampliamente reconocido que los esfuerzos por estimular de manera sostenible la economía mediante la flexibilización de la política monetaria pueden ser ineficaces o contraproducentes. Además, como investigaciones recientes señalan el impacto de la política monetaria en una lista cada vez mayor de resultados económicos, parece ser un desafío para la política monetaria por sí sola equilibrar todas estas dimensiones.
Lo cual es cierto, por supuesto. Pero todavía se siente un poco como si se estuvieran alejando de las implicaciones claras de su investigación. ¡Que se caliente!