En cambio, el máximo órgano legislativo de Xinjiang ha emitido nuevas regulaciones para proteger la antigua ciudad de Kashgar -el corazón de la cultura uigur- que previamente había ordenado destruir y reconstruir, dejando sólo una pequeña parte como atracción turística.
Las medidas, que entrarán en vigor el 1 de mayo, provocaron acusaciones de hipocresía china por parte de expertos de la región del extremo occidental. Dicen que su objetivo es ayudar a los inversores en turismo y desviar las críticas a la persecución de Beijing a los 11 millones de uigures, en su mayoría musulmanes.
La Ordenanza sobre la Protección de la Antigua Ciudad de Kashgar, aprobada el 31 de marzo, tiene como objetivo proteger el patrimonio cultural de la antigua ciudad de Kashgar, que alguna vez fue un importante puesto comercial en la Ruta de la Seda entre China y Europa.
Pero desde 2008, China ya ha demolido el 85% del antiguo barrio de Kashgar y ha reubicado a miles de residentes en nuevas «casas a prueba de terremotos», según un Informe de junio de 2020 del Proyecto de Derechos Humanos Uiguro UHRP, sobre la destrucción del casco antiguo.
A finales de 2010, más de 10.000 casas ancestrales de barro habían sido destruidas y los negocios cercanos a la mezquita Id Kah del siglo XV habían sido reubicados en nuevos edificios que recuerdan a la arquitectura uigur, según el periodista Nick Holdstock, que ha escrito dos libros de no ficción. sobre Sinkiang.
«Sobre sus puertas cuelgan carteles de madera que dicen ‘arte popular minoritario’ o ‘artesanías étnicas tradicionales’ en inglés y chino», dijo en el informe del UHRP.
Ahora sólo queda alrededor del 15% del casco antiguo, la mayor parte del cual se ha convertido en un centro turístico similar a Disneylandia para turistas y dignatarios chinos.
La supuestamente antigua Puerta de Kashgar, que aparece con frecuencia en los materiales promocionales chinos, es en realidad una creación moderna y no refleja el diseño tradicional uigur.
Las acciones anteriores de China parecían estar motivadas por una «campaña para erradicar aspectos tangibles de la cultura uigur», según el informe de la UHRP.
Cuna de la civilización uigur
Esto es especialmente doloroso para los uigures, ya que Kashgar es considerada la cuna de su civilización con una historia de dos mil años.
Urumqi puede ser la capital política de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, pero Kashgar ha sido el centro histórico del arte de gobernar, la política, el arte, la literatura musical, el comercio, la cultura y la religión uigur.
En Kashgar, en el siglo XI, el conocido turkólogo uigur Mahmud Kashgari escribió el Divan Lugat-it Turk, el primer diccionario completo de lenguas turcas, que también incluye un mapa antiguo de países y regiones desde Japón hasta Egipto.
Kashgar, un puesto comercial estratégico a lo largo de la Ruta de la Seda, fue visitado por Marco Polo en su camino a la corte de Kublai Khan durante la dinastía mongol Yuan en el siglo XIII, y antes de eso fue la capital del Imperio Uigur-Karakhanid, un imperio turco. . Imperio Uigur, que existió desde 999 hasta 1211.
La primera República del Turquestán Oriental fue proclamada en Kashgar en 1933, antes de que China invadiera en 1949 con el apoyo de la Unión Soviética y tomara el control de la región, en contra de los deseos de la población de seguir siendo un país independiente.
“Museo”
Ahora, después de toda la destrucción que China ha causado en la ciudad, las nuevas regulaciones exigen preservar la apariencia histórica general de la Ciudad Vieja, el entorno natural, los edificios históricos, los árboles centenarios, las comunidades tradicionales, las calles, los patios, los edificios y otras estructuras como las calles. -Columnas laterales.
También protegerán el patrimonio cultural inmaterial, incluidos acontecimientos históricos, figuras, artesanías, artes tradicionales y costumbres y rituales.
«Cualquier demolición, alteración o alteración de los elementos arquitectónicos o paisajísticos designados para su conservación está estrictamente prohibida», afirma la ordenanza.
Pero los expertos dicen que las medidas harán poco para reparar el daño ya causado y sólo servirán para convertir lo que queda de la vibrante cultura de Kashgar en una atracción turística.
“En el contexto actual, parece absurdo creer que el gobierno chino esté realmente preocupado por preservar la cultura uigur”, afirmó Sean Roberts, director del Proyecto de Investigación de Asia Central de la Universidad George Washington.
«Uno de los peligros que enfrenta actualmente la cultura uigur en China es que está siendo ‘museizada’ de una manera que ya no refleja una cultura vivida activamente, sino más bien algo empaquetado para turistas», dijo.
Evitar las críticas
Peor aún, la medida probablemente tenga como objetivo desviar la atención de las atrocidades que China ha cometido contra los uigures en Xinjiang, dijo Roberts.
Además de destruir miles de mezquitas y otras estructuras importantes para la herencia uigur, las autoridades chinas han suprimido las prácticas religiosas musulmanas y han detenido arbitrariamente a uigures en campos patrocinados por el Estado, donde algunos de ellos fueron sometidos a trabajos forzados, esterilización, anticoncepción y aborto.
Desde 2017, se estima que 1,8 millones de uigures han sido llevados a campos de concentración, donde son sometidos a trabajos forzados, malos tratos y abusos contra los derechos humanos.
China ha negado haber cometido atrocidades en Xinjiang y dijo que los campos eran en realidad centros de formación vocacional que estaban cerrados.
Sin embargo, Estados Unidos ha determinado que las acciones de China contra los uigures constituyen genocidio, mientras que un informe de la ONU dice que pueden constituir crímenes contra la humanidad.
Los desarrolladores chinos se benefician de esto
La nueva regulación beneficiará a los inversores chinos involucrados en el turismo en la ciudad, dijo Henryk Szadziewsk, investigador principal del Proyecto de Derechos Humanos Uigur.
Por ejemplo, el desarrollador inmobiliario y turístico con sede en Beijing Zhongkun Investment Group Ltd. involucrado en esfuerzos de restauración e iniciativas turísticas en el casco antiguo, dijo.
Después de trabajos de reconstrucción anteriores, el Comité del Partido Comunista del Distrito de la Ciudad Vieja arrendó el distrito reconstruido a Zhongkun, que comenzó a comercializar el área como un «museo folclórico uigur viviente» y a establecer un «casi monopolio» sobre el turismo en Kashgar, según el informe del UHRP. .
«La nueva ciudad antigua de Kashgar tiene un grupo diferente de personas que habitan este espacio: personas interesadas en el turismo y personas interesadas en explotarlo», dijo Szadziewski a RFA.
«Inventar esto y tratar de retratarlo como algo real es una ironía bastante cruel para el pueblo uigur», añadió.
La regulación llega 13 años después de una resolución del Parlamento Europeo que pedía el fin de la demolición en Kashgar e instaba a Beijing a incluir el área en el proyecto de protección de la Ruta de la Seda de la UNESCO.
En ese momento, el Parlamento Europeo sugirió que Beijing considerara solicitar que la ciudad de Kashgar se agregara a la lista de patrimonio de la UNESCO junto con Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán.
Pero Beijing no respondió a los llamados.
Las prioridades de la UNESCO incluyen la protección de las expresiones culturales y los conocimientos y técnicas de las comunidades locales.
Sin su inclusión en la lista de protección de la UNESCO, sería imposible preservar Kashgar dada la inestabilidad de la política local y los planes futuros, dijo Kahar Barat, un historiador uigur-estadounidense conocido por su trabajo sobre el budismo y el islam en Xinjiang.
Barat dijo que cree que para proteger verdaderamente la Ciudad Vieja, el gobierno chino debe garantizar la preservación cultural integral, incluida la restauración de manuscritos, antiguas madrazas y mezquitas.
«Mantener la apariencia de la ciudad y las calles tradicionales es principalmente para el turismo y para presentarlas a los visitantes», dijo Barat.
Traducido por RFA uigur. Editado por Roseanne Gerin y Malcolm Foster.