El reciente arresto masivo de cientos de trabajadores migrantes camboyanos en Tailandia, algunos de los cuales fueron fotografiados encadenados en Bangkok, ha llevado a una ONG a instar al gobierno camboyano a cooperar con las autoridades tailandesas.
Muchos de los 800 trabajadores arrestados el mes pasado no tenían suficiente dinero para pagar las tarifas fronterizas, tenían permisos de trabajo vencidos o no tenían suficientes papeles. Los trabajadores regresaron ilegalmente a Tailandia después de la reciente festividad del Año Nuevo Khmer, que tuvo lugar del 14 al 16 de abril.
Las fotos compartidas en las redes sociales mostraban a personas encadenadas con las manos sentadas en una camioneta de la policía con la cabeza gacha.
Las imágenes son un intento de las autoridades tailandesas de avergonzar públicamente a los inmigrantes ilegales y potencialmente disuadir a otros de venir a Tailandia, dijo Dy The Hoya, director del programa de migración en el Centro para la Alianza de Derechos Laborales y Humanos con sede en Phnom Penh, o CENTRAL.
«La mayoría de los camboyanos arrestados fueron torturados y esposados», dijo CENTRAL en un comunicado. “Las personas fueron retenidas en espacios confinados. Estos arrestos no solo afectan los derechos humanos básicos, sino también sus finanzas y el nivel de vida de su familia”.
La acción de las autoridades tailandesas fue mucho más allá de las medidas normales de aplicación de la ley y, a menos que las autoridades camboyanas tomen medidas, los trabajadores migrantes camboyanos seguirán enfrentándose al mismo trato, dijo Hoya.
«Cuando se permite la tortura, es un acto de inhumanidad y una violación de los derechos humanos», dijo. «Le puede pasar a nuestra gente otra vez. Esa podría ser la punta del iceberg”.

Aún no hay declaración
Según CENTRAL, alrededor de 2 millones de camboyanos trabajan en Tailandia, aproximadamente la mitad de los cuales son indocumentados. Las personas que han perdido recientemente sus trabajos en las fábricas o que no pueden encontrar trabajo en la industria de la construcción de Camboya siguen viniendo a Tailandia en busca de trabajo, dijo la ONG.
El gobierno camboyano debería hablar con las autoridades tailandesas para asegurar la liberación de todos los arrestados recientemente y garantizar que los trabajadores camboyanos puedan trabajar legalmente y con protección y beneficios legales completos, dijo CENTRAL.
Un trabajador le dijo a Radio Free Asia que nueve camboyanos fueron arrestados junto a él y todavía están en prisión.
Prum Bunthorn dijo que fue arrestado el 24 de abril en la provincia de Pathum Thani, al norte de Bangkok, por no tener documentos suficientes. Fue liberado cuando su jefe tailandés pagó su fianza, dijo.
Los camboyanos que ingresan ilegalmente a otro país pueden ser arrestados, pero en este caso la decisión de las autoridades tailandesas de encadenar a los trabajadores inmigrantes fue un insulto, dijo Sim Vibol, profesor y asesor legal en Phnom Penh.
En ese caso, Camboya está obligada a presentar una nota diplomática al gobierno tailandés o presentar una queja ante instituciones internacionales como las Naciones Unidas, dijo.
«Si resulta que esto solo les sucede a los camboyanos, podemos acusar a Tailandia de discriminar a los camboyanos», dijo Soeung Senkaruna, portavoz del grupo camboyano de derechos Adhoc.
El gobierno de Camboya no ha emitido una declaración sobre los arrestos, aunque la embajada de Camboya en Tailandia ha instado a las autoridades tailandesas a que dejen de arrestar a inmigrantes camboyanos.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Camboya, An Sok Khoeun, y el portavoz del gobierno, Phay Siphan, no respondieron a los mensajes dejados por RFA esta semana.
Traducido por Sok Ry Sum y Samean Yun. Editado por Matt Reed y Malcolm Foster.