El incendio que destruyó el edificio de apartamentos de nueve plantas en Hanoi esta semana y mató a 56 personas ha arrojado luz sobre las laxas normas de seguridad contra incendios en Vietnam.
Según una declaración del gobierno, el viceprimer ministro Tran Luu Quang ordenó una investigación y regulaciones más estrictas para los edificios residenciales más pequeños.
Un inquilino cuya familia ha vivido durante muchos años en un pequeño apartamento de 30 metros cuadrados en un edificio de cinco pisos dijo que después del incendio del miércoles en el distrito Thanh Xuan de Hanoi, revisó el sistema de protección contra incendios en su edificio y descubrió que no había ninguno.
«Incluso antes de la tragedia, había estado estudiando la distribución de nuestro edificio y sus alrededores para ver cómo podía escapar o saltar a una casa vecina en caso de incendio», dijo el hombre, que pidió el anonimato el viernes por razones de seguridad.
«En nuestro edificio, los inquilinos no están adecuadamente equipados con equipos de seguridad contra incendios».

Su edificio está situado en un pequeño callejón del distrito Ba Dinh de Hanoi. La calle es tan estrecha que, en caso de incendio, sería imposible que los bomberos llegaran al edificio.
Además, no hay bocas de incendio cerca del edificio y no está equipado con mangueras.
Dijo que estaba muy preocupado por la seguridad de su familia, pero que al propietario no parecía importarle.
«Después del incidente, esperé a ver si el propietario o la empresa que administraba el edificio emitirían advertencias o proporcionarían equipo contra incendios, pero no recibí ningún aviso, advertencia ni equipo alguno», dijo.
Vivir en un espacio tan inseguro no es una opción, afirmó. Es el único lugar que pueden pagar.
“No tenemos muchas opciones para las personas que como nosotros se mudan del campo a la ciudad”, dijo el hombre. Siempre quise vivir en un lugar a salvo de incendios e inundaciones, pero nuestros ingresos actuales sólo nos permiten alquilar aquí en los barrios marginales”.
Miniapartamentos
Según los medios de comunicación, hay unos 2.000 miniapartamentos de este tipo en Hanoi y unos 4.200 en la ciudad de Ho Chi Minh, en el sur.
Muchos en su vecindario están en peor situación que él, dijo el hombre. Una vez recorrió un edificio de siete pisos en el barrio donde vive su amigo.
«El propietario me dijo que había construido el edificio de siete pisos ilegalmente, pero el gobierno local no lo sabía», dijo. “Desde fuera el edificio parece una casa preciosa, pero cuando entras verás que está dividido en muchas habitaciones pequeñas que pueden alquilar estudiantes y personas de bajos ingresos”.
Los “miniapartamentos” no son una categoría de vivienda aprobada según la ley vietnamita, dijo al periódico local Pioneer (Tien Phong) Hoang Anh Tuan, director general de la Administración de Gestión de la Construcción del Ministerio de Construcción.

El director general del departamento de ciencia, tecnología y medio ambiente del ministerio, Vu Ngoc Anh, dijo que los miniapartamentos funcionan de manera similar a los edificios residenciales, pero sin los sistemas de seguridad y contra incendios requeridos por la ley.
Las unidades en edificios similares se pueden alquilar en cualquier lugar de la ciudad. Un grupo de Facebook llamado “Casas de alquiler, casas de alquiler, miniapartamentos y habitaciones de alquiler baratas en Hanoi” está promocionando un miniedificio de miniapartamentos de 27 habitaciones recientemente inaugurado en el distrito de Nam Tu Liem.
Sin embargo, la persona que publicó el anuncio no respondió a las preguntas de la RFA sobre medidas de evacuación y seguridad contra incendios.
Qué hacer
El hombre, que vivía en un miniapartamento, dijo que él y su esposa discutieron las medidas de seguridad contra incendios y acordaron un plan en caso de incendio.
“Le expliqué a mi familia cómo usar la electricidad y el gas o qué debemos hacer si se produce un incendio”, dijo el hombre. «Por ejemplo, tenemos que desconectar los aparatos eléctricos después de su uso o comprobar siempre si hay una fuga de gas».
La familia también trazó un mapa del área y desarrolló planes sobre qué hacer con los niños y sus objetos de valor.
«Cuando se produce un incendio, debemos mantener la calma y encontrar la mejor solución para nuestra familia», afirmó.
Dijo que el sistema eléctrico del edificio estaba abrumado y que con tanta gente viviendo en espacios reducidos, los pisos estaban superpoblados.
«Creo que si se produce un incendio, sería difícil para las personas escapar y estarían en una situación similar a la del incendio de Thanh Xuan».
Protección contra incendios
Después del desastre de Thanh Xuan, la demanda de equipos de seguridad contra incendios aumentó considerablemente. El precio de algunos artículos incluso se ha duplicado, dijeron fuentes vietnamitas a RFA.
Nguyen Dinh Ha, residente del exclusivo edificio Vinhome Times City en el distrito Vinh Tuy, dijo que su y otros edificios residenciales recién construidos en la capital deben cumplir con los requisitos de seguridad contra incendios de la ciudad antes de ser entregados a los usuarios finales.
Por lo tanto, estos edificios residenciales no están sujetos a la normativa municipal de construcción. próximo examen de trabajos de protección contra incendios en edificios de viviendas.

Sugirió que la ciudad preste atención a la seguridad contra incendios de las casas en callejuelas pequeñas y miniapartamentos, ya que su construcción no cumple con los estándares de la ciudad, como ocurre con los proyectos de desarrollo residencial.
También recomendó instalar equipos de protección contra incendios en edificios residenciales más antiguos para garantizar que cumplan con los estándares actuales.
Minh Tuan, un habitante de Hano que se mudó de un edificio residencial en el área de Me Tri del distrito de Nam Tu Liem, dijo a RFA que después del mortal incidente en Thanh Xuan, su edificio implementó medidas de seguridad contra incendios más estrictas y exigió a los residentes que no usaran sus sistemas eléctricos. vehículos para cargar después de las 11 p.m.
Traducido por Anna Vu. Editado por Eugene Whong y Malcolm Foster.