Actualizado el 9 de mayo de 2024 a las 8:22 a.m.EDT.
Los enfrentamientos han obligado a más de 20.000 personas a abandonar sus hogares en Myanmar, dijeron el jueves residentes y equipos de rescate a Radio Free Asia, profundizando la crisis humanitaria advertida por las Naciones Unidas.
La junta, que tomó el poder mediante un golpe de estado en 2021, se ha enfrentado a una creciente resistencia de grupos insurgentes aliados en varias partes del país desde octubre del año pasado.
En los últimos días, unas 10.000 personas se han visto obligadas a huir de los combates en el estado de Kachin, en el norte, y aún más han huido de los enfrentamientos en el estado de Shan, en el noreste de Myanmar, dijeron a RFA residentes y un trabajador humanitario en las zonas de conflicto.
En el estado de Kachin, los combates se han intensificado en los municipios de Mansi y Momauk desde que insurgentes de la minoría étnica Kachin atacaron posiciones de la junta el miércoles, dijo un residente.
Las fuerzas de la junta se han retirado de Momauk y muchos civiles también han huido, afirmó.
«No hay gente en la ciudad y muchas casas también sufrieron daños», dijo el residente, que no quiso ser identificado por razones de seguridad. Más de 10.000 personas abandonaron las aldeas de los municipios de Mansi y Momauk, estimaron los residentes, mientras que aún más personas huyeron de sus hogares en el municipio de Hsihseng, en el estado de Shan, dijeron.
El Naciones Unidas dijo la semana pasada que más de tres millones de personas han sido desplazadas debido a los combates en Myanmar, y que la cifra ha aumentado significativamente en los últimos seis meses desde que los insurgentes que luchan contra la junta que tomó el poder en 2021 intensificaron sus ofensivas.
En la ciudad de Mansi, otro residente dijo a RFA que el Ejército de Independencia de Kachin (KIA) y combatientes aliados habían atacado los campamentos de la junta. El grupo insurgente ha pasado a la ofensiva desde febreroen la lucha contra el régimen militar por las tierras y las rutas comerciales en el estado rico en recursos.
“Lucharon por la ciudad de Mansi hasta hoy. Todos los civiles han huido”, afirmó el residente de Mansi. “Tres personas murieron por ataques de artillería y aéreos. Algunas personas huyeron a Bhamo y otras a Man Wein Gyi”.
El lunes, el KIA capturó un puente perteneciente a las fuerzas de la junta en el municipio de Mansi. Al día siguiente ocuparon un campamento en Mogaung, a varios municipios de distancia, y comisarías de policía afiliadas a la junta en Mansi, añadió. El coronel Naw Bu, oficial de información del KIA, dijo a RFA que la junta tomaría represalias con armas pesadas y ataques aéreos.
La junta no ha publicado ninguna información sobre sus operaciones en el estado de Kachin. RFA intentó ponerse en contacto con el portavoz de la junta estatal, Moe Min Thein, para solicitar comentarios, pero no devolvió las llamadas.
Según un censo de 2014, más de 8.000 personas viven en Mansi y 10.000 personas viven en el municipio de Momauk. Esto demuestra que más de la mitad de la población ha huido de la zona.
En el estado sureño de Shan, el número estimado de personas en el municipio de Hsihseng que huyen de los combates entre la junta y el grupo étnico minoritario insurgente Ejército de Liberación Nacional Pa-O es significativamente mayor, dijo un socorrista a RFA el miércoles.
«Hasta donde sabemos, unas 50.000 personas tuvieron que huir», dijo el trabajador, que pidió no ser identificado, añadiendo que de ese grupo, sólo 10.000 seguían desaparecidos en la aldea de Hsaik Hkawng San Pya. «Llegaron en masa y aún no han recibido ayuda».
RFA no pudo verificar el número estimado de personas desplazadas.
Los refugiados de Hsaik Hkawng recibieron refugio en monasterios y desde el jueves por la mañana llegaron más personas con necesidades urgentes de alimentos y refugio, añadió.
RFA intentó ponerse en contacto con el portavoz de la junta del estado de Shan, Khun Thein Maung, para confirmar el número de refugiados que huían del municipio de Hsihseng, pero no respondió a las preguntas.
Traducido por RFA birmano. Editado por Kiana Duncan y M.como nieve.
Actualizado para incluir el nombre correcto de la aldea Hsaik Hkawng San Pya.