Victor Li, presidente de Cheung Kong Holdings de Hong Kong, dice que está «rezando» para que la ciudad no pierda su condición de centro financiero internacional a medida que aumenta la reacción internacional con la aprobación de la segunda ley de seguridad nacional más amplia esta semana.
«Rezo muy, muy fervientemente para que no se pierda», dijo Li a los periodistas después de un suspiro en la conferencia de prensa sobre ganancias de la compañía el jueves cuando se le pidió que comentara sobre las perspectivas económicas de Hong Kong.
El director del conglomerado con sede en Hong Kong subrayó que el estatus de la ciudad como centro financiero internacional no ha sido fácil.
«Hay pocos en el mundo que puedan describirse como verdaderos centros financieros internacionales y Hong Kong ha sido uno de ellos durante muchos años. Fue una conquista difícil».
Según la última edición del Índice Global de Centros Financieros del Grupo Z/Yen y el Instituto de Desarrollo de China, Hong Kong es el cuarto centro financiero más competitivo del mundo, detrás de Singapur, que ha arrebatado el tercer lugar a Hong Kong desde septiembre de 2022. Aprobado esta semana.
Li, el hijo mayor del multimillonario y venerado empresario más rico de Hong Kong, Li Ka-shing, ha seguido la tradición de su padre. Antes de retirarse del ojo público, las codiciadas opiniones de Li Ka-shing siempre tuvieron peso en los mercados.
Victor Li señaló que el pueblo de Hong Kong ha atravesado tiempos muy difíciles en los últimos años y su resiliencia ha sido sometida a «ola tras ola de pruebas de estrés», desde las protestas antigubernamentales de 2019 hasta la pandemia de COVID-19 y la actual caída económica.
Cómo hacer frente a los obstáculos económicos depende enteramente del gobierno de Hong Kong, afirmó.
Sin embargo, Li dijo que sin ninguna bola de cristal ni capacidad para predecir el futuro, el director ejecutivo de Cheung Kong, Justin Chiu, le informó que todas las noticias que pudieran afectar negativamente a Hong Kong habían sido publicadas. Hubo restricciones en el mercado inmobiliario. aumentó Los recortes de los tipos de interés son sólo cuestión de tiempo, mientras hay signos de reactivación del consumo.
“Una vez que el mercado inmobiliario crezca, a otros sectores les irá mejor; Hong Kong es más singular en este sentido”, afirmó.
Li añadió que todo tiene sus altibajos y «la probabilidad de una tendencia bajista es menor que la de una tendencia alcista».
En los últimos años, los medios progubernamentales han criticado a la familia Li por desinvertir activos en el extranjero y realizar menos inversiones importantes en Hong Kong.
En la conferencia de prensa, Li respondió que Cheung Kong ha agregado un total de ocho proyectos inmobiliarios en la ciudad. La empresa también es una empresa multinacional con intereses en más de 50 países y regiones en diversas industrias.
Si hay proyectos que proporcionen retornos globalmente aceptados, la compañía ciertamente invertirá en Hong Kong, añadió Li.
Traducido por el personal de RFA. Editado por Taejun Kang y Mike Firn.