La primera biblioteca y centro de aprendizaje dedicado al Dalai Lama en Estados Unidos se inauguró en el estado de Nueva York para preservar las enseñanzas del líder del budismo tibetano.
El centroEl viernes 8 de septiembre se inauguró oficialmente la “Biblioteca y Centro de Aprendizaje del 14º Dalái Lama de Su Santidad el Gran Dalái Lama”. Incluye un archivo de audio digital que contiene 40.000 horas de las enseñanzas del Dalai Lama, aproximadamente 4.000 libros con traducciones de textos antiguos sobre el desarrollo del pensamiento budista del Dalai Lama y artefactos budistas de la India y el Tíbet.
“Han pasado más de 60 años desde que Su Santidad el Dalái Lama llegó al exilio y ha contribuido enormemente a promover los valores humanos fundamentales de la compasión, el perdón y la tolerancia en este mundo”, afirmó Ven. Thamthog Rinpoche, abad del monasterio Namgyal en Dharamsala, India, que asistió a la inauguración.
“Por lo tanto, este centro de aprendizaje servirá a todas las edades, religiones y niveles educativos para comprender las enseñanzas de Su Santidad sobre la ética secular y los valores humanos”.
La apertura del centro se produce en un momento de creciente represión del budismo, la cultura y la lengua tibetanas por parte de las autoridades chinas, que los ven como una amenaza y buscan socavar la fe y el modo de vida de los tibetanos.
Las autoridades han restringido el acceso de los tibetanos a los lugares religiosos, han prohibido las reuniones religiosas, han destruido lugares y símbolos budistas y han sometido a monjes y monjas a reeducación política, según el informe anual de 2023 de la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos.
El Instituto de Estudios Budistas del Monasterio Namgyal, un monasterio budista tibetano cerca del Ithaca College, fue el anfitrión de la ceremonia de apertura. Fundado en 1992, el instituto sirve como sede norteamericana del monasterio privado del Dalai Lama y ofrece a los occidentales la oportunidad de estudiar el auténtico budismo tibetano en un entorno monástico.
El instituto eligió Ithaca, a unos 282 kilómetros (175 millas) al noroeste de la ciudad de Nueva York y sede de la Universidad de Cornell, en 2016 como sede para el nuevo centro, que fue aprobado por el Dalai Lama.

“Centro de pacificación”
Ven. Tenzin Choesang, presidente del Monasterio Namgyal en Ítaca, dijo que el centro de aprendizaje será un espacio físico y un depósito virtual para todas las obras del actual y anterior Dalai Lama.
“También ofrecerá clases, meditaciones y conferencias gratuitas y de bajo costo”, dijo.
El Dalai Lama, que vive exiliado en Dharamsala, no asistió a la ceremonia de apertura pero envió un mensaje grabado.
«El budismo no es sólo la recitación rutinaria de oraciones», dijo. “Se trata de utilizar la inteligencia y la sabiduría para lograr una transformación en nuestra forma de pensar basada en los tres tipos de comprensión que surgen del estudio de las Escrituras. Esta creencia surge de pensar en el significado de lo que has aprendido y experimentado a través de la meditación”.
HOLT Architects, con sede en el estado de Nueva York, diseñó la biblioteca y el centro de aprendizaje de dos pisos y 9,230 pies cuadrados. Sus colores exteriores rojo, amarillo y blanco recuerdan los colores del Palacio Potala, que ha sido la tradicional residencia de invierno del Dalai Lama desde el siglo VII y un símbolo del budismo tibetano.
«Comenzamos a trabajar en esto en 2016 y ha sido un proceso largo e interesante», dijo a RFA Steve Hugo, arquitecto jefe y vicepresidente de la compañía.
«Estoy abrumado y creo que el edificio siempre fue una combinación de reflejo de la cultura tibetana y reconocimiento de que fue construido en los Estados Unidos».
En la ceremonia de apertura, la donante Diane Brandenburg dijo que ella y su difunto esposo conocieron al Dalai Lama en California en 2009 y que él «cambió nuestras vidas de muchas maneras».
“Su Santidad el XIV Dalái Lama ha dado un gran paso para crear este espacio sagrado, un centro de meditación y paz, un centro de enseñanza para todo aquel que quiera venir a estudiar, aprender sobre el budismo y otras religiones”, afirmó.
Traducido por Tenzin Dickyi para RFA Tibet. Editado por Roseanne Gerin y Malcolm Foster.